No habrá huelga de hostelería al lograrse un acuerdo laboral

Sindicatos y patronal pactan una subida salarial del 11%, punto intermedio de lo que ambas partes proponían, por "responsabilidad" ante la llegada de las fiestas y la cumbre europea

David Iglesias
21/06/2023
 Actualizado a 21/06/2023
La huelga prevista para las fiestas y la cumbre europea ha sido desconvocada al llegar el acuerdo laboral. | L.N.C.
La huelga prevista para las fiestas y la cumbre europea ha sido desconvocada al llegar el acuerdo laboral. | L.N.C.
La patronal y los sindicatos han llegado este miércoles a un acuerdo laboral, por lo que queda desconvocada la huelga de hostelería prevista para los días 24, 29, 30 de junio y 1 de julio, en plenas fiestas de San Juan y San Pedro y con la cumbre europea sobre parlamentarismo que tendrá lugar en León los dos últimos días del mes. Ambas partes han cedido en el nudo central de la negociación en el convenio colectivo: la subida salarial.

El principio de acuerdo pactado es un aumento del 11% a lo largo de tres años, hasta 2025. Los sindicatos pedían que fuese del 12%, la patronal, del 10%. De tal forma, las plantillas de la hostelería en la provincia de León verán un incremento salarial en 2023 del 4% que será del 3,5% durante los años 2024 y 2025. Una cláusula del acta resultante de la negociación incluye que, en caso de que el IPC "en los años 2023, 2024 y 2025 sea superior al 11%, se realizará un incremento en la diferencia entre la citada cantidad y el IPC de dichos años, con un tope máximo del 1% para los tres años". 

La solución firmada "no es para tirar cohetes ni es satisfactorio", reconoce Óscar Cueto, secretario de la Federación de Servicios de UGT León, pero "ambos hemos sido responsables" por la incertidumbre que suscitaba la convocatoria a la huelga en las fechas festivas y la imagen que podría dar la ciudad durante la cumbre europea con servicios mínimos en bares y restaurantes. Y en este punto el responsable sindical ha reconocido "presiones" para que la huelga no se realizase. El acuerdo al que han llegado este miércoles deberá ser ratificado por la asamblea de los trabajadores.

13.000 trabajadores afectados


Estas medidas afectan a más de 13.000 trabajadores de la provincia y más de 4.000 empresas, explica la Federación Leonesa de Empresarios, que califica el acuerdo firmado como "satisfactorio y fruto del diálogo social". La negociación de UGT y CCOO con la FELE ha permitido cerrar más acuerdos "positivos" para los trabajadores, en palabras del secretario de UGT. Por ejemplo, a partir de ahora, cualquier empleado que trabaje 6 horas o más, podrá disfrutar del breve descanso diario para la comida, algo que sólo estaba permitido a los trabajadores a jornada completa. 

En la negociación sobre empleabilidad, el diálogo social hostelero ha establecido que los contratos eventuales serán de un máximo de 12 meses y los contratos fijos discontinuos serán a tiempo parcial y con preaviso de llamamiento de 15 días. 

Además, han reducido a dos años el tiempo necesario de experiencia de un ayudante de camarero para subir de categoría profesional, han detallado los días de descanso concretos por trabajar en festivo y han establecido permisos por hospitalización y lactancia.
Lo más leído