"No nos da miedo la llegada de inmigrantes, nos da pánico quien los odia y los rechaza"

La plataforma leonesa de apoyo a las personas refugiadas defiende el “derecho legal” de los 180 migrantes que serán acogidos en Villarrodrigo de las Regueras

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Presentación de los actos previstos este jueves por el Día Mundial de las Personas Refugiadas. | A. MARTÍNEZ
Presentación de los actos previstos este jueves por el Día Mundial de las Personas Refugiadas. | A. MARTÍNEZ

“Tienen derecho legal. España tiene firmados convenios internacionales que tiene la obligación de cumplir. Por lo tanto, en el marco de esos convenios, estas personas tienen derecho legal a ser acogidos en centros como el que se va a abrir en Villarrodrigo de las Regueras”.

Son palabras de Natividad Largo, portavoz de la plataforma leonesa de apoyo a las personas refugiadas, que ha defendido además que la ciudadanía “tiene el deber de acogerles”. “Debemos posibilitar que su integración sea más fácil dentro de lo complicado que es partir de cero en una nueva vida. Tenemos el deber de ayudarles para que ese paso sea al menos un poco más leve. Y también vemos razones solidarias, porque creemos realmente que, como decía el Che Guevara, la cualidad más digna de un ser humano es reaccionar ante cualquier injusticia cometida contra cualquier otro en cualquier lugar del mundo”, ha agregado la representante de la plataforma.

Además, Largo ha puesto de manifiesto la necesidad de defender esa legislación que hoy protege a las personas que van a llegar al centro de Villarrodrigo de las Regueras. “Más nos vale que la defendamos, porque en el pasado ya nos protegió a nosotros y en el futuro quién sabe quién la necesitará o si seremos nosotros de nuevo. Nos gusta mucho más una sociedad de acogida. No nos da miedo la llegada de inmigrantes, nos dan pánico quienes los odian y los rechazan. Y no queremos eso, queremos construir una sociedad solidaria y en paz”, ha concluido la portavoz.

Concentración este jueves en Botines

Largo ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los actos que la plataforma ha organizado para este jueves con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas. Se ha previsto una concentración a las ocho de la tarde en la plaza de Botines. Durante la misma, se leerán poemas y se cantarán canciones alusivas al apoyo a las personas migrantes. Además, se leerá un manifiesto

Lo más leído