"No tiene sentido que un autobús eléctrico circule sobre unas vías terminadas"

La plataforma de Feve lleva su reivindicación al Congreso de los Diputados y Cendón reafirma su compromiso con el regreso de los trenes a Padre Isla sin descartar esta solución provisional hasta que pueda ser una realidad

25/03/2025
 Actualizado a 25/03/2025
El portavoz de la plataforma de Feve, César Prieto, junto a Javier Alfonso Cendón en el Congreso. | LNC
El portavoz de la plataforma de Feve, César Prieto, junto a Javier Alfonso Cendón en el Congreso. | LNC

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha no cesa en su cruzada de que la línea vuelva a tener la estación de Padre Isla como punto de partida y de llegada en la ciudad de León trece años y medio después de que comenzasen las obras de integración urbanística y seis años después de que concluyesen.

Es por ello que uno de sus portavoces, César Prieto, ha estado este martes en el Congreso de los Diputados a fin de trasladar sus reivindicaciones sobre el futuro de la línea de Feve a quienes desde sus escaños representan a todos los leoneses. “Esas reivindicaciones son fundamentalmente dos, el regreso de los trenes a la estación de Matallana y un servicio de calidad que se asemeje al de cualquier otra línea de Cercanías”, ha indicado Prieto en declaraciones a La Nueva Crónica.

El diputado nacional y secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, ha recibido al portavoz de la plataforma y ha recordado que el Gobierno ha invertido 23 millones de euros en la ejecución de la plataforma tranviaria entre el apeadero de La Asunción, donde tienen actualmente su punto de salida y llegada los trenes, y la estación de Padre Isla. Es por eso que el líder socialista ha reafirmado su “compromiso” y el de su partido para que se complete el proyecto de integración con el regreso de la línea hasta el centro de la ciudad de León, ya que se trata de un servicio “clave” para vertebrar el área metropolitana y la montaña central y oriental. "El PSOE de León defiende el fortalecimiento del transporte público como herramienta esencial para luchar contra la despoblación, mejorar la movilidad y garantizar la cohesión territorial en la provincia", ha agregado Cendón.

Mientras, Prieto ha explicado que ve al PSOE y al Gobierno “interesado” en implantar un autobús eléctrico que circule de manera “provisional” por la nueva plataforma a la espera de que algún día llegue el tren-tranvía, algo para lo que hace falta completar el desarrollo normativo, cuya redacción arrancó en 2017 durante la etapa de Mariano Rajoy en el Gobierno de España y que lleva dos años y medio sin avance alguno, y hacer una inversión importante. “Nos dicen que tres autobuses eléctricos costarían un millón de euros y los trenes-tranvía elevarían la inversión a veinte millones de euros. Nos dicen que el presupuesto es el que es, pero no entendemos que, en más de trece años, con la cantidad de dinero que mueve el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, no hayan sido capaces de juntar esos veinte millones de euros para dar utilidad a unas vías que ya están hechas y sobre las que no tiene sentido que circule un autobús ni siquiera de forma provisional, aunque quién sabe si no acabaría siendo definitiva”, agrega el portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha antes de explicar que le ha pedido a Cendón que medie para que les reciba el ministro Óscar Puente. “Nos recibe todo el mundo menos el que tiene la solución en su mano”, ha apostillado Prieto.

Más tarde, el portavoz de la plataforma se ha reunido con la diputada nacional del PSOE, Andrea Fernández, y ha contactado también con Silvia Franco, que forma parte de la bancada del PP y que ya está trabajando en la tramitación de una proposición no de ley que incluya las reivindicaciones de la plataforma y que busque el “consenso” de todos los grupos a la hora de avalar el regreso de la línea de Feve a la estación de Padre Isla y la mejora de la calidad del servicio. Además, Prieto ha explicado que los diputados socialistas también han visto con buenos ojos la posibilidad de presentar una proposición no de ley.

Cabe recordar que la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha ha convocado el próximo 6 de abril una nueva manifestación (con cacerolada incluida) que partirá a mediodía de la iglesia de las Ventas, en la plaza Juan de Austria, y discurrirá por Mariano Andrés, Federico Echevarría, Padre Isla, y Ramiro Valbuena para terminar en la plaza de la Inmaculada, frente a la Subdelegación del Gobierno.

Además, la plataforma tiene en mente el 7 de junio como fecha para llevar sus reivindicaciones a Madrid y concentrarse ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Y no se descarta tampoco la convocatoria de una marcha a pie de vía que parta de la localidad palentina de Guardo y finalice en León. 

Lo más leído