Una nueva vía para lograr el ‘match’ entre el candidato y la empresa

La Cámara de Comercio lanza en este mes de febrero un portal de empleo gratuito, de atención personalizada y que reforzará los servicios ya en funcionamiento

02/02/2025
 Actualizado a 02/02/2025
La responsable de Orientación y Empleo de la Cámara de Comercio de León, Begoña Díez Herrero. MAURICIO PEÑA
La responsable de Orientación y Empleo de la Cámara de Comercio de León, Begoña Díez Herrero. MAURICIO PEÑA

La Cámara de Comercio de León reforzará sus servicios con la puesta en marcha de una nueva herramienta: un portal de empleo gratuito y de atención personalizada que busca el ‘match’ entre el candidato y la empresa y contribuir, de esta manera, a la mejora del mercado laboral y de la economía de la provincia. La idea comenzó a desarrollarse en el verano de 2024 y, tras tomar el mes de enero para la fase de pruebas, el objetivo es que su lanzamiento se pueda llevar a cabo a principios de este mes de febrero. 

«Existe una necesidad palpable: las empresas tienen un problema para conseguir perfiles que se adapten a los puestos de trabajo que ofertan y, por otra parte, también hay muchas personas que buscan empleo y que no lo encuentran, que no logran acceder a él. Es algo paradójico», reconoce la responsable de Orientación y Empleo de la Cámara de Comercio de León, Begoña Díez Herrero. En medio de esas dos situaciones considera que existe una especie de «vacío» que impide que unos y otros acaben de conectar y es precisamente de ahí, del conocimiento de esta circunstancia, de donde surge este proyecto. 

No es un "motor de búsqueda al uso"

Con este portal se quiere contribuir de alguna manera a llenar ese hueco facilitando que las compañías o negocios y los empleados se encuentren. «Buscamos el ‘match’ entre el candidato y la empresa», insiste Begoña Díez Herrero, y para conseguirlo desde la Cámara tienen claro que esta herramienta no debe ser una más, sino que tiene que aportar un extra respecto a otras ya existentes y con objetivos similares. No se ha creado, por lo tanto, con la pretensión de que se convierta en «un motor de búsqueda al uso», sino para complementar y reforzar los servicios que ya tienen en marcha desde la Cámara de Comercio de León y «aprovechar todas las sinergias». Así, pretende ofrecer «una vía de contacto más directa», diferenciada por su cercanía, por orientar, aconsejar, acompañar, formar y capacitar.

«En este mes de febrero vamos a empezar a comunicar a las empresas que el servicio está disponible y que ya pueden mandarnos sus ofertas para que nosotros las colguemos y puedan postularse los candidatos. Ayudaremos en ese proceso de búsqueda de talento a las empresas y también, a la larga, a atraer talento. Y, respecto a los candidatos, estos podrán conocer las ofertas, pero también encontrarán una guía en su camino», subraya Begoña Díez Herrero. Tampoco se quiere únicamente conducir hacia la empresa a quien busca un empleo por cuenta ajena, sino que, vinculado a esto, se apuesta por reforzar los perfiles mediante formación «exclusiva y adaptada a las necesidades del mundo laboral» y, además, también se acompaña a todos aquellos que quieran emprender y montar su propio negocio.

Orientación y ayuda

En este sentido, la responsable de Orientación y Empleo de la Cámara de Comercio de León recuerda que desde ella «se gestionan ayudas de sostenibilidad, de competitividad, de digitalización, de ciberseguridad... Hay un departamento exclusivamente para ayudas y subvenciones, pero también hay mucho más. Está todo conectado. Tanto un emprendedor, como una empresa o un candidato pueden encontrar en la Cámara servicios que les ayudarán alcanzar sus objetivos». Explica también que cuando una persona llega a un servicio de orientación «tiene delante tres opciones: trabajar por cuenta ajena, trabajar por cuenta propia o optar al servicio público, al funcionariado», y que en los dos primeros casos en la Cámara de Comercio de León va a tener «los servicios, la orientación y la formación» necesaria para dar con lo que busca. 

Diseño "sencillo" 

Respecto a este nuevo portal señala que «el diseño es sencillo y, aunque haya cosas que se puedan cambiar o mejorar con el tiempo, se ha creado así porque realmente no es necesario complicarlo más. Mucho del trabajo se hará detrás, por parte del equipo», afirma. Durante el mes de pruebas han podido «mejorar todas las posibilidades de filtro y trabajar para que la interfaz sea sencilla y accesible, sobre todo para el candidato», para que a este no le resulte complicado registrarse o postular a una oferta. 

Subraya también que la intención es que este portal forme parte de la carta de servicios de la Cámara de Comercio de León de forma permanente. «La idea es de continuidad porque la Cámara está invirtiendo recursos en esta herramienta en la que, además, la evaluación del éxito que pueda llegar a tener debe ser también a largo plazo». Considera que de cara a las empresas se ofrece un plus respecto a otros portales, porque que la Cámara esté detrás da una «garantía, da seriedad y esto hace mucho». Por último, insiste en que en ningún caso se «parte de cero, porque se lleva mucho tiempo trabajando en la empleabilidad desde diferentes puntos. Los servicios ya estaban ahí, lo que es nuevo es el portal en sí». Este echará ahora a andar con la experiencia de todo el equipo de trabajadores y con la confianza puesta en «que sea un proyecto que funcione».

Lo más leído