Los grupos municipales de PP, PSOE, Vox e IU - Podemos en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo han emitido una nota conjunta a los medios de comunicación denunciando lo ocurrido en la comisión informativa de Medio Ambiente prevista para la mañana de este jueves. Los concejales han decidido 'plantar' a la alcaldesa Ana María Fernández Caurel y al equipo de gobierno al no contar "sin motivación alguna" con el técnico redactor del proyecto que abordaba el planteamiento urbanístico del Plan Especial del Camino de Santiago, denunciando que ha sido "una decisión directa de la regidora".
"Una vez iniciada la comisión, el concejal del área dio cuenta de las actividades de su concejalía. En el turno de intervención de la oposición fue cuándo se advirtió que la no presencia del técnico de Urbanismo así solicitada podía acarrear la salida de la mayoría de los corporativos de la comisión, tal y como finalmente sucedió". La ausencia de los ediles de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos ha obligado a suspender la comisión al no existir quorum para que continuara celebrándose.
Los grupos solicitaron la semana pasada a Caurel "una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces, dada la trascendencia y la urgencia del asunto para el tercer municipio de la provincia, con la presencia del técnico correspondiente para que diera todas las explicaciones sobre la tramitación de uno de los expedientes más importantes que se realizará en esta mandato, el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Camino de Santiago en el municipio de San Andrés del Rabanedo. Sin embargo, Ana María Fernández Caurel tras negarse a convocar la Junta de Portavoces, trasladó este tema a la comisión de Urbanismo, adelantándola a esta mañana, a la que no acudió ningún técnico". Este último punto ha provocado el malestar de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos que han optado por levantarse de la comisión informativa de Medio Ambiente, Servicios Generales y Urbanismo. “No es la primera vez ni la segunda que la UPL desprecia a la oposición y si solicitamos un técnico para dar explicaciones de un documento tan importante como éste, estamos en nuestro derecho y, una vez más, la UPL nos ignora”, explican.
Con el plante los partidos de la oposición han querido demostrar "el máximo rechazo a la actitud prepotente de la regidora leonesista que niega, una vez más, el derecho que tienen los ediles de la oposición a recibir todo tipo de información de los expedientes que se tramitan en el Ayuntamiento, según la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local".
Además, aseguran que como respuesta al plantón de los cuatro partidos de la oposición la alcaldesa de San Andrés "ha amenazado con cerrar el grupo de whatssap con el que cortaría todo canal de comunicación con los portavoces de los diferentes grupos políticos, lo que demuestra una vez más la prepotencia con la que gobierna la Unión del Pueblo Leonés".
La respuesta de UPL
Minutos más tarde de que la oposición diese a conocer lo ocurrido, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Andrés mostraba su versión de lo ocurrido echando en cara diversos puntos a los grupos como suele ser habitual en cada pleno en un tira y afloja en el que se constata la paralización de la gestión del consistorio. El equipo de gobierno afirma que en la comisión de Urbanismo no se iba a tratar el Plan Especial del Camino de Santiago ya que es una cuestión que corresponde a la Junta de Gobierno y "no existe obligación" de tratarlo en una comisión señalando que "nunca ha existido negativa" por parte de UPL de tratarlo.
Así mismo echan en cara a los concejales que se han levantado de la reunión que "no renuncien a cobrar su asistencia, 150 euros cada uno" recordando que los concejales del equipo de Gobierno no tienen asignación por ello al tener dedicación.
Consideran por tanto la actitud de la oposición "una falta de respeto a todos los ciudadanos” y critican "critican “el afán únicamente económico que PP, PSOE, VOX e IU muestran con la solicitud reiterada de comisiones y juntas de portavoces únicamente para cobrar”. Recuerdan desde UPL que cada comisión tiene un coste aproximado de unos 2.000 euros para las arcas municipales y “no se puede despilfarrar por los caprichos de los concejales que hacen una oposición bloqueante”.
Sobre el fondo de la cuestión, la ausencia de un técnico, aseguran que la comisión "Urbanismo es informativa y se adelantó a fin de responder a una petición de los mismos grupos de la oposición que habían pedido una junta de portavoces (también remunerada) para tratar el asunto del Plan Especial del Camino de Santiago. Desde el equipo de Gobierno se decidió no convocar esa junta de portavoces, porque además el Plan Especial no es asunto de este Pleno Ordinario, y en su caso adelantar la comisión de la cual los concejales de la oposición se han levantado al entender “indispensable” la presencia de un técnico en concreto"
Por todo ello, aseguran que lo ocurrido "es vergonzoso” y demuestra una vez más que “la oposición solo busca entorpecer y generar problemas perjudicando, en definitiva, a todos los ciudadanos”.