El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) promedió una ocupación del 73,8 por ciento de sus camas iniciales a lo largo del pasado año, según las estadísticas oficiales de la Junta. De esta manera, la media se situaría en tres de cada cuatro habitaciones que tendrían pacientes ingresados.
De las 850 camas iniciales del Hospital de León, se ocuparon una media cercana al 75 por ciento a lo largo del ejercicio. Contando las habilitadas, se llegaron a las 876.
El día con una mayor ocupación con respecto al total de camas iniciales fue el 4 de abril, cuando el 91,8 por ciento tenían algún paciente. Un día antes, el 3 de abril, se registró la segunda tasa más elevada del año.
Igualmente, entre el 8 y el 10 de enero también se registró en las habitaciones del Caule una ocupación superior al 90 por ciento. En este sentido, estos días de comienzo de año suelen coincidir con picos de contagios de gripe. El primer mes del año acostumbra a ser también el que presenta una mortalidad más alta.
En el otro extremo de las estadísticas sobre la ocupación de camas en el hospital de León, aparecerían las celebraciones navideñas. De esta manera, los días con menos ingresos coincidieron con las celebraciones de Nochebuena y Navidad. El 25 de diciembre estuvieron ocupadas un 50,5 por ciento de las camas y un día antes, el 24, esta tasa se situaba en el 52,4 por ciento.
Por lo tanto, en esos días centrales de las fiestas navideñas, las plantas del hospital se encontraban a la mitad de ocupación. En ocasiones, siempre que la salud del enfermo lo permite, se conceden algunos permisos para que los pacientes menos graves puedan pasar estas fechas especiales con sus familias.