La oposición en Villaquilambre registra una demanda judicial contra la subida de impuestos

Liderados por el exalcalde Manuel García, alegan que el incremento del IBI y la recuperación de la plusvalía "no están justificadas" y que tienen "errores de tramitación"

11/06/2024
 Actualizado a 11/06/2024
Rueda de prensa conjunta de los portavoces de Vive Villaquilambre, PP, Vox y Ciudadanos. | SAÚL ARÉN
Rueda de prensa conjunta de los portavoces de Vive Villaquilambre, PP, Vox y Ciudadanos. | SAÚL ARÉN

Continúa la batalla política en Villaquilambre a cuenta de la gestión económica del municipio y ahora se traslada también al juzgado. La oposición en bloque ha registrado finalmente la demanda judicial que había anunciado contra la subida de impuestos en el municipio, que incluye un aumento del IBI del 20% y la recuperación de la plusvalía municipal y del impuesto de tracción mecánica para los vehículos de más de 25 años. Así lo han anunciado este martes en una rueda de prensa conjunta los cuatro partidos que conforman la oposición, PP, Vox, Ciudadanos y Vive Villaquilambre.

"Esta subida está injustificada y tiene errores de tramitación", ha señalado el portavoz de Vive Villaquilambre, Ricardo Norberto de Dios, quien ha detallado que el pasado 4 de junio presentaron la demanda judicial en el juzgado contra la ordenanza impositiva, después de que las alegaciones avaladas por 1.600 firmas de los vecinos del municipio fueran rechazadas en el pleno municipal del pasado mes de diciembre por los votos en contra del equipo de gobierno, que conforman PSOE, UPL y Podemos.

"Podemos tirar abajo esta subida tan bestial", ha declarado por su parte el exalcalde y actual portavoz del PP, Manuel García, quien ha explicado que los vecinos de Villaquilambre recibirán "disgustados" el próximo 20 de junio el recibo del IBI. "Es mentira lo que dijo Vicente (UPL) de que la subida es de tres o cuatro euros para cada vecino, porque en este municipio existen muchas urbanizaciones y chalés", ha señalado. En total, García ha asegurado que la recaudación del municipio gracias a este impuesto "se ampliará en 1,1 millones de euros".

Preguntados al respecto, los concejales de la oposición han señalado que no han solicitado medidas cautelares para evitar ese inminente cobro del IBI "por responsabilidad con el municipio". "No queremos tampoco hacer un agujero a las cuentas del Ayuntamiento", ha explicado de Dios, si bien ha mostrado su "confianza" en que la Justicia les dé la razón en un proceso que prevén lento.

El debate con las remanentes

Las principales quejas que ha trasladado la oposición de Villaquilambre han ido dirigidas a la "falta de justificación" de la subida impositiva, pues ellos consideran que el equipo de gobierno de PSOE, UPL y Podemos "no sabe gestionar más que subiendo los impuestos a los vecinos". En ese sentido, Manuel García ha defendido que él siempre fue "responsable" y no subió los impuestos "incluso en 2011 cuando llegué a la alcaldía y me encontré con 18 millones de deuda". 

Para el exalcalde, es "mentira" que las cuentas del municipio sean "malas" y apela a las remanentes de tres millones de euros de 2023. Sin embargo, fuentes del equipo de gobierno municipal han recordado que las remanentes de tesorería "no pueden sufragar gastos corrientes y estructurales". Es ahí donde chocan gobierno y oposición, pues el PP ha explicado este martes que el gasto de personal se puede equilibrar con otros capítulos. "Si la gestión municipal de la limpieza varia y del polideportivo incorpora casi 70 trabajadores, se habrán reducido otros capítulos de gasto por el IVA y los pagos a las empresas que se dejan de pagar", ha razonado García. 

Sin embargo, según la interventora del Ayuntamiento, "en 2023 hubo un déficit de financiación de 494.216 euros, que avala la modificación del tipo impositivo del IBI".

Archivado en
Lo más leído