Oposición a la subida del 8 % por el servicio de aguas y alcantarillado en León

La Cámara de la Propiedad Urbana señala que supone una modificación por parte del Ayuntamiento a las condiciones iniciales en beneficio de la concesionaria

EP
05/12/2023
 Actualizado a 05/12/2023
Imagen del interior de la Cámara de la Propiedad. | L.N.C.
Imagen del interior de la Cámara de la Propiedad. | L.N.C.

La Cámara de la Propiedad de León ha criticado este martes el incremento de un 8 por ciento por el servicio de aguas y alcantarillado y ha afeado al Ayuntamiento que "una vez más parece ser permisivo con la solicitud de la mercantil Aguas de León".

El incremento del precio de las tarifas del agua ha sido favorecido por "el nuevo concepto legal para la prestación de este servicio: prestación patrimonial pública no contributiva", ha explicado la Cámara de la Propiedad en un comunicado. Este concepto, añaden, supone una modificación por parte del Ayuntamiento a las condiciones iniciales del concierto en beneficio principalmente de la concesionaria.

"Esto significa que las subidas de tarifas, a la que nos oponemos y que ya no son tasas, no requieren justificación y pueden incrementarse, como en este caso, de forma que consideramos abusiva, injustificada y no acorde con las medidas que se están llevando a cabo desde otras administraciones, incluido Gobierno de España, para contener la inflación y la subida de precios", han hecho hincapié.

Además, han apuntado que subidas anteriores de las tasas ya se han considerado "ilegales" por los Tribunales de Justicia a iniciativa de esta Cámara y "anuladas por falta de justificación suficiente".

"Insistimos en que las Administraciones no deben incrementar aún más la presión fiscal y no fiscal sobre el ciudadano y consideramos que debemos oponernos a ello con todos los medios legales a nuestro alcance", han subrayado a renglón seguido. Han asegurado que los ciudadanos de León "nunca han sido compensados por esas subidas declaradas ilegales", lo cual "no deja de suponer un enriquecimiento injusto para la entidad gestora e, indirectamente, también para el Ayuntamiento".

"Tampoco podemos olvidar, y creemos que el Ayuntamiento es consciente de ello, que en su día se justificó la gestión privada del servicio de aguas con argumentos como que iba a suponer una mejora en las infraestructuras, una reducción de costes y una rebaja de tarifas", han recalcado.

Por otra parte, han señalado que hay una razón adicional por la que se oponen a la subida y es que el precio que se cobra a los ciudadanos "debería cubrir el coste del servicio y no servir de lucro a la empresa privada asociada al Ayuntamiento".

Tanto el TSJ de Castilla y León como el Tribunal Supremo calificaron ya en 2017 y 2018 como "vicio de desviación de poder" que el Ayuntamiento utilizara sus potestades administrativas para alcanzar unos fines distintos de los previstos en el ordenamiento jurídico, refiriéndose a este incremento de la tasa, hoy prestación patrimonial pública no tributaria, "con la exclusiva finalidad de incrementar los ingresos de AGUAS DE LEÓN para poder hacer frente a la citada devolución de los 25 millones de euros de canon inicial que recibió el Ayuntamiento y que no se destinaron a la mejora del servicio de aguas".

"En nuestra opinión, que estamos seguros comparten la mayoría de los ciudadanos de León, el Ayuntamiento no debe permitir esta subida de las tarifas del agua, ni es momento, ni está justificado", ha sostenido el presidente de la Cámara de la Propiedad, Ángel Luis Valdés.

Lo más leído