El Palacio del Conde Luna acoge un taller que busca romper tabúes sobre cáncer y sexualidad

La doctora Ana López, oncóloga en el Caule, organiza las jornadas que tratan los efectos secundarios asociados al tumor de mama

02/04/2025
 Actualizado a 02/04/2025
Imagen de archivo de una Carrera de la Mujer por el cáncer de mama. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo de una Carrera de la Mujer por el cáncer de mama. | MAURICIO PEÑA

«Las mujeres tienen derecho a tener una vida sexual plena, y eso empieza por hablar de los problemas que tenemos». Así de contundente se muestra Ana López, oncóloga en el Hospital de León –y Premio Mujer Leonesa 2024–, quien coordina el Taller para pacientes ‘Sexo y cáncer en la mujer: ¿Y ahora cómo lo hacemos?’, organizado junto al laboratorio Novartis, que tendrá lugar este miércoles a partir de las 17:30 horas en el Palacio Conde Luna de la capital.

Más de un centenar de personas, entre pacientes y acompañantes, se han apuntado a estas jornadas que ya van por su segunda edición y que contarán con la participación de Mónica González, jefa de la Unidad de Disfunción Sexual Femenina en la Fundació Puigvert de Barcelona, «que lleva más de 20 años dedicada a la Sexología», puntualiza Ana López; la Asociación de Pacientes La Higuera, formada por un grupo de mujeres jóvenes que «tuvieron la necesidad de buscar información sobre sexualidad después de haber atravesado un cáncer»; y la atleta Paralímpica Miriam Martínez, que ofrecerá su «historia de superación y resiliencia» ante las pacientes de la doctora López sobre «el disfrute del sexo desde muchas perspectivas. La propia Oncóloga del Hospital de León también participará en este taller presentando las Guías para Pacientes, elaboradas por Novartis con enfermos y otros profesionales, que tratan temas prácticos como la alimentación y nutrición, el ejercicio físico, la sexualidad y otros cuidados.

El objetivo de este evento, que celebra este año su segunda edición dado el éxito de las pasadas jornadas, busca hablar con cariño y sin tapujos sobre los efectos secundarios que tiene el cáncer y sus tratamientos en la salud sexual de las pacientes. Pérdida del deseo sexual, sequedad vaginal, miedo o baja autoestima debido a los cambios físicos, son algunos de los impactos que también tiene esta enfermedad. «Queremos que sepan que lo que les pasa es normal», explica Ana López a La Nueva Crónica, y que «hay muchas cosas que hacer si les pasa», añade. Entre otras opciones está «la terapia sexual, los hidratantes vaginales, lubricantes y estrógenos locales», detalla la oncóloga, además de «otras terapias locales de las que no disponemos, pero existen, como el láser o el ácido hialurónico», enumera. El Hospital de León trabaja, además, en abrir nuevas vías de colaboración con el Servicio de Ginecología para que las pacientes estén mejor asesoradas.

Asimismo, la doctora Ana López y su equipo no solo busca remedios médicos, sino que la consulta también se convierta en un lugar de escucha, y eso que, reconoce, «el tabú existía en las dos direcciones, tanto en pacientes como en profesionales». «A raíz de que nosotras hemos empezado a explicarles que los tratamientos van a provocar efectos secundarios en su esfera sexual, hemos roto la barrera entre médico y enfermera y pacientes para que ellas puedan realizar consultas sobre este tema», detalla Ana López. La doctora siempre dice que «de lo que no se habla no existe» y, por eso, iniciativas como esta busca «romper tabúes y hablar libremente de todo».

El tratamiento contra el cáncer de mama puede provocar bajada de defensas o sequedad en la piel o las mucosas, pero también tiene repercusión en las relaciones sexuales.

Lo más leído