La Parda de Montaña reivindica su futuro

El recinto ferial alberga este fin de semana el concurso nacional y la subasta de una raza de vacuno que fue en su día el sustento de la ganadería de la zona y ahora sigue recuperándose

18/05/2024
 Actualizado a 18/05/2024
Vista general del recinto ferial de Puebla de Lillo este sábado. | ARMANDO ALONSO
Vista general del recinto ferial de Puebla de Lillo este sábado. | ARMANDO ALONSO

El recinto ferial de Puebla de Lillo acoge durante todo este fin de semana una nueva edición del Concurso Nacional y Subasta de Parda de Montaña. Se trata de una raza de ganado vacuno que durante siglos formó parte de la inmensa mayoría de las cabañas ganaderas de la montaña leonesa, siendo por tanto un elemento fundamental para la subsistencia de la mayoría de los hogares. Quien tenía una pareja de estas vacas tenía algo similar a un tractor, ya que con ellas se araba, se recogía la hierba o se acarreaba la leña, además de dar leche gratis y al menos una cría al año que se vendía para cubrir otras necesidades de la casa.


Sin embargo, estuvo a punto de ser reemplazada por otras razas. Para evitar que esto ocurriera, fue fundamental el trabajo de la Federación Española Raza Parda de Montaña, que engloba fundamentalmente a jóvenes ganaderos y que presentó un proyecto para recuperar una raza que durante muchos años había sido la mejor aliada de los ganaderos de la zona. Casi un centenar de animales se exponen este fin de semana en el recinto ferial de Puebla de Lillo gracias a la presencia de doce ganaderías diferentes, todas ellas asentadas en localidades montañesas.

Uno de los sementales que participan en el evento. | ALFREDO HURTADO
Uno de los sementales que participan en el evento. | ALFREDO HURTADO


El nuevo alcalde de Puebla de Lillo, José Ramón Alonso, tomó posesión el pasado 3 de mayo –tras la sentencia condenatoria contra Pedro Vicente Sánchez por la rama de la Operación Púnica vinculada a la Diputación de León– y explicaba este sábado que se trata del primer evento organizado en el municipio bajo su mandato. "Seguiremos respetando y cumpliendo el programa aprobado con anterioridad para el presente ejercicio", agregaba finalmente el regidor.


Es preciso destacar finalmente que este domingo, a partir de las 11.00 horas, saldrán a subasta varias de las reses expuestas en el recinto ferial de Puebla de Lillo, mientras que la organización rifará una jata descendiente de esta raza, que sigue recuperándose y ganando adeptos que se suman a la cría para garantizar el futuro del sustento del pasado.

 

Archivado en
Lo más leído