Con motivo de la celebración este jueves, 13 de marzo, del Día Mundial del Riñón, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer León) ha organizado un paseo por la salud de nuestros riñones, el segundo, que partió de la plaza de la Catedral y recorrió la calle Ancha para terminar en San Marcelo, donde se leyó un manifiesto.
El presidente de la asociación, Juan Antonio Iglesias, ha destacado que el objetivo de esta actividad ha sido "concienciar a la gente sobre la enfermedad renal, que es bastante desconocida aunque afecta a muchísimas personas en España y en el mundo" y lograr que la gente "mejore su salud renal practicando algún deporte, los que tienen diabetes cuidando su diabetes, la hipertensión y aconsejando que la gente lleve una alimentación saludable y que no abuse de los analgésicos".
Iglesias ha asegurado que en León hay unas 700-800 personas afectadas por la enfermedad, de las que un “porcentaje bastante alto” son trasplantadas y otras están en tratamiento renal sustitutivo, en diálisis en los diversos centros que hay en la provincia: dos en León, uno en Astorga y otros dos en Ponferrada. Además, ha advertido sobre el principal problema de la enfermedad y la importancia de lograr su detección precoz.
"Lo que tiene esta enfermedad es que no da la cara. Es una enfermedad silenciosa y cuando te das cuenta ya estás tan mal que tienes que entrar en diálisis o ponerte un tratamiento sustitutivo. Lo que pretendemos es dar a conocer la enfermedad y que la gente cuando vaya a su médico de cabecera le pida los niveles de creatinina y de filtración para saber si sus riñones funcionan bien o no funcionan bien, porque lo más importante es la detección precoz", ha indicado.