Piden que el centro de atención 24h a víctimas de violencia sexual se instale en Villaquilambre

El Consejo de la Mujer del municipio zardino solicitará al pleno que inste a la Junta para acoger este servicio provincial que deberá estar operativo en 2024

21/11/2023
 Actualizado a 21/11/2023
Reunión celebrada por el Consejo de la Mujer de Villaquilambre. | L.N.C.
Reunión celebrada por el Consejo de la Mujer de Villaquilambre. | L.N.C.

El Consejo de la Mujer de Villaquilambre, en su reunión semestral, aprobó por unanimidad una propuesta de la asociación ‘Las rosas de Villaquilambre’ por la que se solicita al pleno del Ayuntamiento que inste a la Junta de Castilla y León para que ésta ubique en el municipio zardino el centro de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual de la provincia de León. 

El plan ‘España te protege’, del Ministerio de Igualdad, establece una línea de inversiones para la creación de servicios de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en todas las provincias y las ciudades autónomas del Estado, que provean atención presencial, telefónica y telemática. Según fuentes del Ministerio, Castilla y León ha recibido casi 10 millones de euros para poner en marcha 9 centros de estas características que deberán abrirse durante el 2024. 

En la reunión también se repasaron las actividades que se van a desarrollar hasta final de este año, como las acciones en torno al 25 de noviembre o las actividades de la XI edición de Feria de Emprendedoras del Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (Ciami).

Consejo de la Mujer de Villaquilambre

El Consejo Municipal de la Mujer de Villaquilambre se constituyó como un Consejo Sectorial de carácter consultivo para el impulso y desarrollo del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida política, económica y social del municipio de Villaquilambre.

Sus objetivos son principalmente «ofrecer un cauce para propiciar la participación de las mujeres a través de sus asociaciones específicas, velar por la incorporación de la perspectiva de género y la igualdad de oportunidades en el desarrollo de las políticas municipales y fomentar el asociacionismo entre las mujeres». Forman parte de este concejo las asociaciones ‘Las rosas de Villaquilambre’, ‘Zardinas’ y ‘Santa Eulalia’, así como miembros de UGT, CCOO, Adavas, Isadora Duncan, grupos políticos del municipio y el Ciami de Villaquilambre. 
 

Lo más leído