Pikachu, Charmander y sus entrenadores en Espacio Vías

Espacio Vías se convierte este fin de semana en el escenario para ‘Poke Freak León’, una iniciativa organizada por Estefanía Flórez con el universo Pokémon como protagonista

09/06/2024
 Actualizado a 09/06/2024
 La primera edición del ‘Poke Freak’ aterriza en la capital provincial de la mano de numerosas criaturas llegadas directamente del universo Pokémon. | SAÚL ARÉN
La primera edición del ‘Poke Freak’ aterriza en la capital provincial de la mano de numerosas criaturas llegadas directamente del universo Pokémon. | SAÚL ARÉN

«Es un evento temático: todo el mundo... De Pokémon». Así introduce el encuentro su organizadora. La única. No hay más. No hacen faltan más que dos manos para convertir a León en el universo donde residen Pikachu, Bulbasaur, Charmander , Woodpecker y tantos otros personajes de la emblemática serie de videojuegos que apareció por primera vez en febrero de 1996 y que pasó de las pequeñas pantallas a otras más grandes, evolucionando como sus personajes, hasta adquirir la forma de serie, película, cómic, carta y tantos otros formatos posibles; generando todo un ecosistema con escenario en la vida real, habitado por aficionados que se entregan por completo a su disfrute. 

Precisamente, de eso va ‘Poke Freak León’. La primera cita con temática exclusivamente de Pokémon puesta en marcha por Estefanía Flórez. Habla enérgica al otro lado del teléfono. «Hemos hecho ya tres ediciones del Potter Freak, un evento sobre Harry Potter; dos en León y una en Oviedo», señala la organizadora: «Esta vez, queríamos cambiar de temática y traer algo distinto, algo nuevo, así que decidimos probar con la temática de PokÉmon». Según indica, «en España, nunca se ha hecho nada del estilo con temática en concreto de Pokémon». Así, la capital provincial abre las puertas de Espacio Vías a la llegada de habitantes y visitantes llegados de otros puntos, dispuestos a mimetizarse en el ambiente, poniéndose en la piel de algún pokémon o de algún entrenador. 

"Ya no hay que esconderse, ahora la gente lleva el término ‘friki’ con orgullo; todos somos frikis de algo"

Una zona de mercado con tiendas comerciales, artesanos e ilustradores, tableros gigantes de juegos de mesa, zona de ‘photocall’, propuestas para todas las edades y un escenario para los platos fuertes –el concurso de ‘cover dance’ y el certamen de ‘cosplay’– son sólo algunos de los ingredientes en esta receta Pokémon. Un universo que, desde el día de su nacimiento, ha ido pasando su legado de generación en generación. «Yo creo que sucede un poco igual que con Harry Potter», reflexiona Estefanía: «Las generaciones vamos transmitiendo a los más pequeños nuestras aficiones... Pokémon es algo que sacó Nintendo hace unos cuantos años y gustó tanto que, con el tiempo, ha seguido en auge; se siguen sacando videojuegos, se sigue sacando de todo sobre Pokemon». Y es que, tal fue su éxito de este colorido universo que llegó a salvar a Nintendo de la quiebra. Tras su salida al mercado, las ventas de la consola subieron un 250 por ciento en Japón y un 120 en Estados Unidos. Apareció así el fenómeno bautizado como «pokemanía».

Este fin de semana, la «pokemanía» toma León en una puesta de largo del orgullo friki. «Ya no hay que esconderse, ahora la gente lleva el término ‘friki’ con orgullo», opina la organizadora: «Todos somos frikis de algo, así que cualquier coleccionista, aunque sea de sellos, aunque sea de coches o de fútbol... Al final, todos somos frikis de algo». Estefanía no esconde su emoción al hablar sobre el resultado de la organización del evento y confiesa guardar esperanzas en repetirlo en ocasiones venideras. «Todos nos hemos criado con Pokémon», dice: «Ya está al nivel de los Looney Tunes o de cualquier otro dibujo animado». Lo que está claro es que aquel año 1996 Pokémon llegó a la vida real para quedarse, creando un universo que se hizo metafísico con su salida de las pantallas y atravesando cualquier frontera hasta llegar a rincones de todo el mundo. Y, desde este viernes, es el turno de Espacio Vías.

Archivado en
Lo más leído