Pilar Diz ofrece una conferencia sobre inmunoterapia en Sierra Pambley

Será este lunes en el salón de actos de la fundación y tratará especialmente su aplicación en el cáncer de pulmón

10/12/2023
 Actualizado a 10/12/2023
Cartel de la conferencia.
Cartel de la conferencia.

Este lunes 11 de diciembre a las 20:00 en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley la prestigiosa científica Pilar Dizimparte la conferencia «Inmunoterapia, una realidad en el cáncer de pulmón y otros tumores sólidos”. Esta ponencia forma parte del ciclo «Inmunoterapia, una revolución en medicina», organizado por la Fundación Sierra Pambley con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer en León, ALCLES León, el Complejo Asistencial Universitario de León y la empresa PCI Pharma Services.

Pilar Diz es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó su especialidad en Oncología Médica en el Hospital Ramón y Cajal. Es Facultativo Especialista en el área de Oncología Médica del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) desde el año 1996. Posee un máster en Oncología Molecular certificado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y European School of Oncology y otro en Innovación e Inmunoterapia certificado por FT/IE Business School. También tiene dos títulos de Experto, uno en Inmuno-Oncología (Universidad de Navarra, 2020) y otro en Gestión Sanitaria (Universidad de Salamanca, 2023). Se ha especializado en el estudio y tratamiento del Cáncer de Pulmón y otros Tumores Torácicos y también en los Tumores Germinales Testiculares.

Tiene una amplia experiencia investigadora dentro de Grupo Cooperativos de los cuales es miembro, ha colaborado con el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), con la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), con el Grupo para la Investigación del Cáncer de Pulmón de la Asociación Castellano y Leonesa de Oncología (ACLO), de la que es miembro cofundador, con el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (GETHI), con el Grupo de Cuidados Continuos de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) y con el Grupo Español de Tumores Germinales (GG). Es miembro del equipo directivo del CAULE desde septiembre de 2022.

Archivado en
Lo más leído