Pobladura de Pelayo García creará un espacio de coworking en la Casa de Cultura

El Consistorio paramés ha recibido una ayuda de 58.323 euros del Miteco para adecuar el centro y para contratar un técnico para asesorar a posibles emprendedores

Alejandro Rodríguez
31/03/2023
 Actualizado a 31/03/2023
Vista exterior de la Casa de Cultura de Pobladura de Pelayo García. | L.N.C.
Vista exterior de la Casa de Cultura de Pobladura de Pelayo García. | L.N.C.
Apostando por seguir mejorando los servicios del municipio y por crecer con visión comarcal, el Ayuntamiento de Pobladura de Pelayo García adecuará la planta superior de la Casa de Cultura como espacio de coworking.

Así lo confirmo ayer el alcalde del municipio, José Ángel Tranche, que anunció que el Consistorio paramés ha recibido una subvención para proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación por parte del Ministerio de la Transición Ecológica y reto Demográfico (Miteco) tras la presentación de un proyecto del Ayuntamiento denominado INNO-Rural (Desarrollo rural, servicio de proximidad y empleo).

Según destacó Tranche, «el objetivo principal del proyecto de esta subvención es promocionar y apoyar la mejora de la calidad de vida para transformar el medio rural desde la cooperación de todas las administraciones públicas para garantizar la prestación de servicios básico a la población, además de mejorar la colaboración público-privada para favorecer el emprendimiento y la creación de iniciativas de empleo rurales».

Al respecto, el regidor de Pobladura señaló que la subvención que han recibido es de 58.323 euros y el Ayuntamiento aportará 5.979 euros de las arcas municipales repartidos entre 2023 y 2024 para poder desarrollar esta nueva iniciativa.

El proyecto


Sobre el proyecto de INNO-Rural, Tranche desgranó que algo más de 40.000 euros de la subvención irán destinados para la adecuación de dicho espacio de coworking con diferentes salas: una para un aula de formación en la que se puedan ofrecer cursos para parados, otro sala totalmente diáfana para las personas que necesiten teletrabajar, un despacho y una sala de reuniones; además de, previsiblemente, un espacio para el grupo de danzas de la localidad.

Por otro lado, otros de los 18.000 euros de la subvención irán destinados a la contratación de un técnico de desarrollo rural que se encargará de asesorar a futuros emprendedores de la comarca que así lo deseen, sobre todo tipo de tramitaciones o posibles subvenciones a las que pueden optar.
Dicha plazas ya se encuentra en convocatoria con seis candidaturas presentadas que el plazo de 15 días será resuelta. Una vez creado el espacio de coworking, el técnico pasará a trabajar en el despacho que se habilitará.

En cuanto al técnico, una vez conseguida la plaza, realizará un curso de formación de dos meses para poder prestar su labor y, además de estar en Pobladura, la intención es que pueda colaborar dando charlas de asesoramiento en otros pueblos de la comarca.

Por otra parte, Tranche indicó que esperan estrechar lazos con alguna entidad bancaria para que atienda en el espacio de coworking a los vecinos al menos un día a la semana, así como con alguna gestoría o asesoría.
Archivado en
Lo más leído