Podemos plantea un recargo en el IBI para los pisos vacíos

El líder del partido en Castilla y León, Pablo Fernández, reclama además al Gobierno un tope en el precio de la cesta básica de alimentos

D. Álvarez (Ical)
28/04/2023
 Actualizado a 28/04/2023
Pablo Fernández y Nael Blanco, este viernes en Botines. | CAMPILLO (ICAL)
Pablo Fernández y Nael Blanco, este viernes en Botines. | CAMPILLO (ICAL)
El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, valoró ayer que la nueva ley que ayer recibió el visto bueno del Congreso considere a la vivienda "como un derecho esencial y no como un bien de mercado". El líder autonómico de la formación morada reprochó a PP y Vox su "voluntad declarada" de no aplicar íntegramente esta ley y lamentó que 8.736 personas quedaran fuera de las ayudas al alquiler joven por la negativa de la Junta a aportar fondos propios.

En ese sentido, Fernández consideró "imprescindible" que formaciones progresistas como Podemos entren "con fuerza" en ayuntamientos y comunidades autónomas el próximo 28 de mayo para garantizar que los "avances importantes" de la nueva ley entren en vigor. De la mano del candidato de la formación a la alcaldía de León, Nael Blanco, Fernández presentó las propuestas de Podemos para León en materia de vivienda.

Al respecto, el candidato a la alcaldía apostó por aplicar un recargo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas vacías. "No puede ser que las viviendas sean una herramienta para especular", señaló Blanco, que reclamó la creación de un parque de vivienda pública a precios asequibles ante el incremento del 16 por ciento en el precio de los alquileres en la ciudad.

En esa línea, reprochó al equipo de gobierno del Ayuntamiento su "falta de transparencia" al no ofrecer el dato sobre vivienda pública en propiedad de la administración local. Por último, Blanco propuso recuperar los terrenos del cuartel militar de Almansa para crear vivienda pública para alquiler social y espacios verdes.

Tope al precio de la compra

En clave nacional, el líder autonómico de Podemos reivindicó un tope para el precio de la cesta básica de alimentos y mostró su "completo desacuerdo" con las palabras del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que calificó los beneficios de las grandes distribuidoras de "razonables". "El Gobierno tiene que tomar medidas contundentes, valientes y decididas para bajar el precio de los alimentos, la ciudadanía no puede esperar", señaló Fernández. De igual modo, reclamó al Ejecutivo la puesta en marcha de un "escudo climático", con medidas para proteger a la ciudadanía más vulnerable ante las olas de calor cada vez más frecuentes.

Entre ellas, destacó la necesidad de garantizar por ley un sistema de refrigeración adecuado en escuelas, centros de salud y residencias. Tras la publicación de los datos del paro correspondientes al primer trimestre, Fernández destacó las diferencias en las políticas del Gobierno y de la Junta y reprochó a Vox su "nefasta gestión" al frente de la Consejería de Empleo. Según el líder de Podemos en Castilla y León, la reforma laboral está funcionado en el conjunto del país, "pero no aquí".
Archivado en
Lo más leído