"Aunque pueden llevar un arma, hay más respeto hacia nosotros"

El policía municipal leonés Félix Casado patrulla y convive con agentes de Wisconsin y Alabama durante un mes gracias a un programa de intercambio

10/09/2023
 Actualizado a 10/09/2023
El agente Casado, con gorra negra, junto a sus compañeros temporales de patrulla en Estados Unidos. | POLICÍA MUNICIPAL DE LEÓN
El agente Casado, con gorra negra, junto a sus compañeros temporales de patrulla en Estados Unidos. | POLICÍA MUNICIPAL DE LEÓN

No cualquiera puede contar una experiencia como la que está viviendo el agente de la Municipal de León, Félix Casado, integrado temporalmente en las filas de la policía estadounidense. A sus 51 años, ha pasado de patrullar en las estrechas calles del Barrio Húmedo montado en los híbridos de la ciudad a hacerlo en los imponentes vehículos de la ‘State Patrol’ de Wisconsin. 

"Haciendo kilómetros, porque aquí las distancias son muy grandes. Donde estoy ahora hay la mitad de gente que en León, pero es cuatro veces en superficie, todo casas unifamiliares y carreteras", contaba este sábado desde Eau Claire, donde ha permanecido quince días, antes de hacer las maletas para viajar a Alabama, donde completará su formación americana durante dos semanas más.

Una experiencia completamente inmersiva, pues se aloja en casa de un policía, con su familia, que le han recibido "con los brazos abiertos y una increíble calidad humana". Realiza servicio con las patrullas locales de allí en diferentes ciudades, pero también con la patrulla estatal con los que se mueve "por todo el estado".

F5btn7WW8AA6GEs
Considera que hay un mayor respeto al policía porque la ley es más dura. 

"La ley es más taxativa y si te caen 25 años de cárcel, se cumplen, pero los presos pierden sus derechos"

En uno de los estados donde las armas son legales, ha comprobado que los ciudadanos "pueden ir por la calle con una semiautomática al hombro". A pesar de esta situación y la delincuencia "inevitable en un país con una altísima población", asegura Félix Casado que ha observado "más seguridad que en algunas ciudades de España y mucho más respeto por el agente policial, quizá porque la ley es más taxativa y porque somos considerados... no tanto como unos héroes, eso los bomberos, pero sí unos segundos padres para los ciudadano".

A esto se une la situación de las cárceles, donde añade que no iría "ni de visita", porque "el preso pierde a veces todos sus derechos y si te caen 25 años, cumples 25 años". 

WhatsApp Image 2023 09 09 at 17.03.20
Trabajando con perros de terapia social. 

Esta experiencia vital del agente Casado responde a un programa de intercambio a través de la asociación policial Star Spain a la que pertenece. Es el único español elegido para esta beca, por méritos de trayectoria policial y de participación activa en la asociación, que realiza eventos benéficos en favor, mayoritariamente, de las enfermedades raras. 

El intercambio no implica que vaya a venir el próximo año un agente norteamericano al Viejo Reino, porque es un programa de Europa con Estados Unidos que no tiene en cuenta la ciudad de origen a la hora de hacer un intercambio real de un agente por otro. "Vamos a intentar que vengan agentes de allí también a León y sé que la nueva Jefatura de la Policía de León está poniendo todo de su parte para traer el programa a la ciudad", explica.

El alcalde y responsable de la Policía Local, José Antonio Diez valora "el esfuerzo de los agentes por una formación continua con estancias como la de Félix Casado, al igual que colaboraciones en España para tener una Policía con más medios y mejor formación". 

"Aquí el que se ve perdido cae en la droga y he visto lo que hace el fentanilo, está dinamitando a la gente"

El agente Casado volverá en dos semanas a León con una visión mucho más amplia del buen trabajo policial, pero también sus lados más oscuros vinculados al racismo. No obstante, ha vivido entre la policía a pocos kilómetros de Milwaukee, ciudad en la que Jeffrey Dahmer descuartizó a más de una decena de afroamericanos en los años 80. A menos distancia aún ha estado de Minneápolis, donde murió George Floyd a manos de la policía en 2020. "Es un problema que está ahí, latente", reconoce. 

Otro gran problema social que ha detectado es la droga. "Aquí el que se ve perdido cae en ella, ahora mismo el  fentanilo... he visto lo que hace y está dinamitando a la población". Todas estas vivencias formativas, ya sean positivas o realmente duras, las está apuntando en un diario, que guardará toda la vida.  

El agente Casado, un auténtico ‘Swat’
El agente Casado, un auténtico 'Swat'.

 

Archivado en
Lo más leído