El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, ofreció este jueves una rueda de prensa para hablar del “colosal problema de aparcamiento que ha generado el alcalde de León con sus decisiones caprichosas, improvisadas e irregulares sobre las calles del centro de la ciudad”.
Una situación que el PP municipal afirma llevar denunciando meses ante las “graves consecuencias que han tenido para todos los leoneses estas decisiones tomadas por el PSOE y, recordemos, apoyadas por UPL, que han dado como resultado la ralentización del tráfico en el centro de León y la acuciante falta de aparcamiento, acercándolo al colapso en muchos momentos del día”.
Asegura que el problema se ve reflejado en los datos de ocupación de los diferentes sectores de aparcamiento del centro de la ciudad del último trimestre del año 2024 que el PP ha podido obtener. "¿Y qué dicen esos datos? Pues que todos los sectores de zona azul del centro de León, entre el Jardín de San Francisco y el Auditorio, tienen una ocupación media superior al 85%, con los sectores que abarcan desde Lancia a la Plaza de la Inmaculada con una ocupación media de entre el 88 y el 94%. Es decir, una ocupación prácticamente total durante todas las horas laborales de lunes a sábado. Un primer dato del que ya se deduce una dificultad para aparcar muy elevada”, aseguró.
Pero esta situación “es aún más acuciante si nos detenemos en los datos de los días laborales, es decir, de lunes a viernes, excluyendo los sábados. En este caso, observamos una media de ocupación en los sectores del centro que supera el 90%. Insisto, es el dato de la media de ocupación de todo el día laboral, con el sector, por ejemplo, entre Lancia y República Argentina con una ocupación de un 95%. Estos datos, más concretos que los anteriores, ya nos dicen que aparcar en el centro de lunes a viernes en horario laboral es prácticamente imposible”.
El portavoz realizaba a continuación un análisis más detallado. “Si ponemos el foco en los datos de ocupación en horario de mañana, es decir, cuando las administraciones están abiertas al público, los sectores del centro de León superan de lunes a viernes el 92% de ocupación. Es decir, lleno total. Sin plazas en rotación”.
Esta realidad en la zona azul asegura que es similar en la naranja: “El aparcamiento de San Pedro está totalmente colapsado de lunes a viernes en horario laboral. Ocupación total. Y cuando digo total es del 100% de sus 200 plazas, con la salvedad de los miércoles por la presencia del mercado tradicional. Misma situación para el sector naranja del tanatorio y de la explanada de los Pendones. Completos. Pero eso no es problema para que el alcalde, en otra gran idea, elimine más plazas de ese aparcamiento porque hay que poner una pérgola de dimensiones desproporcionadas”.
Y ya por último, la zona verde. “Un dato que afecta a todos pero especialmente a los residentes del centro de la ciudad. Fíjense, habiendo 1.760 plazas disponibles, hay un total de 3.595 distintivos emitidos. Es decir, más del doble. La demanda dobla a la oferta. Por tanto, es evidente que las decisiones del alcalde también afectan gravemente a las personas que viven en el centro”.
Fernández aseguraba que “cuando se da una ocupación sostenida por encima del 90% se considera que la ocupación es total, es decir, que no hay plazas en rotación. Esto es, por ejemplo, porque siempre hay un porcentaje de plazas ocupadas por vehículos sin tique o con tique consumido que escapan al control del sistema pero que, efectivamente, ocupan plazas. De hecho, en algunos sectores, en el intervalo de 10-14 horas de lunes a viernes, es tal el colapso que en algunos sectores el sistema arroja datos ligeramente superiores al 100%. Y esto es porque hay tan pocas plazas disponibles que a veces se da la situación de que dos tiques se solapan. Por ejemplo, un vehículo ocupa una plaza con tique hasta las 11 horas. Sin embargo, deja la plaza 15 minutos antes sin anular el tique. Al haber tan pocas plazas, esa plaza enseguida es ocupada por otro vehículo que inicia otro tique y que durante esos 15 minutos se solapa con el anterior. Desde luego, un dato muy significativo sobre el problema de falta de aparcamiento en León”.
El portavoz aseguraba una vez más que "el PP no está en contra de las peatonalizaciones sino de las peatonalizaciones mal hechas, improvisadas y no planificadas. No entendemos que un alcalde cierre tantas calles importantes del centro sin diálogo, sin dar una alternativa de transporte público ni tampoco una solución a las plazas de aparcamiento que elimina. Y, además, parece que la solución más eficaz, que era la construcción de un aparcamiento en Santa Nonia, ha quedado desechado. Aún recordamos hace pocos meses las declaraciones del señor Sendino asegurando que la Diputación, que cogobierna su partido, cedería esa parcela para aparcamientos; o del alcalde, cuyo partido preside la institución provincial, afirmando en octubre que ahora sí que sí, la Diputación ejecutaría ese aparcamiento. La realidad enmienda estas declaraciones y Santa Nonia quedará como un nuevo paradigma de los frutos que tiene para León la gestión del matrimonio PSOE-UPL".