El PP gana en León con el 41,69 % de los votos; el PSOE el 33,85 %

Vox obtiene en la provincia casi 20.000 votos y la cuarta fuerza más votada fue la Agrupación de Electores ‘Se acabó la fiesta’

10/06/2024
 Actualizado a 10/06/2024
Votaciones en Trobajo del Camino. | PEIO GARCÍA (ICAL)
Votaciones en Trobajo del Camino. | PEIO GARCÍA (ICAL)

En la provincia de León ganó las elecciones el Partido Popular al conseguir 80.047 votos lo que supone el 41,69 %. Serían algo más de diez mil de los que había obtenido en las anteriores elecciones europeas de 2019. Por su parte el PSOE quedaría en segundo lugar con el 33,85 % de los votos con un total de 64.993 cuando había sumado en esos comicios anteriores 99.425. Vox repetiría de nuevo en el tercer lugar pero con una importante escalada en los votos al pasar de 16.534 a 19.660.

La curiosidad se dio en el cuarto lugar al ocupar el mismo la Agrupación de Electores ‘Se acabó la fiesta’ con el 4,04 % con 7.761. Lo hizo por delante de Sumar que tuvo 5.293 votos, Podemos con 4.827, el Prepal con 1.724, Pacma obtuvo 915 y luego otras fuerzas.


Jornada tranquila


La Subdelegación del Gobierno en León informaba ayer que a las 9:16 horas de este domingo 9 de junio quedaron constituidas y operativas las 680 mesas electorales dispuestas en los 407 locales electorales en las que 423.941 ciudadanos censados en León estaban llamados a ejercer su derecho a voto.

La normalidad ha sido la tónica imperante en este proceso de constitución que se inició a las nueve de la mañana, en el que no se han registrado incidencias que hayan afectado al proceso de votación. La última mesa electoral en constituirse ha sido la de Fuentes de Carbajal mientras que Bustillo del Páramo ha sido el primer colegio en cerrar las urnas de la provincia.

Una de los casos polémicos fue la denuncia de un vecino de Eras de Renueva, que debía ejercer su voto en el CEIP Camino del Norte y protestño por las condiciones de las cabinas electorales y la falta de variedad de papeletas de los partidos políticos. Ante esta situación, este vecino de León ha compartido su preocupación con un interventor que le ha respondido que esa situación «no era su competencia» y le ha dirigido a las mesas para hablar con el presidente de la misma, quien le ha comunidcado que tampoco veía un problema. Las papeletas de todos los partidos estaban en una zona pública «sin protección alguna del secreto de voto», según ha lamentado este ciudadano al que le han instado a votar en ese lugar o bien  que cogiese unas cuantas papeletas y se metiese en la cabina.

Indignado, este vecino les ha reprochado la anormalidad del proceso, a lo que le han respondido que se pusiera en contacto con la Junta Electoral Central de León, algo que ha confirmado haber hecho en el momento. La Junta le ha pasado la patata caliente al Ayuntamiento argumentando que no podían hacer nada ya que las cabinas son «pequeñas». Finalmente, al no sentirse satisfecho con la idea de coger varias papeletas diferentes de la mesa pública y votar de manera privada en la cabina, este votante ha preguntado a la Junta Electoral Central si podrían habilitarle «un lugar que garantice el secreto del voto», a lo que le han respondido negativamente.

Por otro lado Felisa González, nacida en Arintero hace 102 años y residente en Vegas del Condado, acudió por la mañana a ejercer su derecho al voto para las elecciones del Parlamento Europeo. En silla de ruedas y con una mantita de lunares protegiéndole del fresco.

Otra de las anécdotas que nos dejan los comicios de este 9-J fue la constitución de una mesa conformada solo por mujeres. El azar quiso que en la localidad leonesa de Murias de Paredes fueran dos vocales y una presidenta las que fueran elegidas por el sorteo para garantizar el funcionamiento del proceso.

Archivado en
Lo más leído