El PP pide al Gobierno que "reconsidere" el soterramiento integral

PNL en el Congreso para retomar el plan inicial y adaptarlo a las "necesidades urbanísticas y de financiación" actuales

Ical
14/06/2024
 Actualizado a 14/06/2024
Paso inferior proyectado. | ADIF
Paso inferior proyectado. | ADIF

El Partido Popular exige al Gobierno que «reconsidere» el soterramiento integral de la línea ferroviaria que atraviesa San Andrés del Rabanedo para lograr «la ansiada continuidad urbana y la supresión de la barrera que genera».

Esta es la petición realizada a través de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por las diputadas por León Ester Muñoz y Silvia Franco y el diputado por Ávila Héctor Palencia en la que recuerdan que «el soterramiento, y no una integración blanda de la vía, es una reivindicación histórica de San Andrés del Rabanedo y de toda la provincia de León».

El Partido Popular apuesta por «retomar el proyecto original» y adaptarlo a las «actuales necesidades urbanísticas y de financiación» porque sigue siendo una «solución perfectamente viable». En este sentido, recuerdan que cuando se llevó a cabo el soterramiento en León «se dejaron preparados los muros del túnel para que fueran prolongados en la segunda fase en San Andrés del Rabanedo». 

Las diputadas populares consideran que la decisión de Adif-Alta Velocidad de encargar la redacción de un proyecto de paso inferior mixto en la avenida Párroco Pablo Díez que incluye a peatones, vehículos y bicicletas supone «un punto de no retorno a cualquier posibilidad de soterrar las vías». 

La PNL recoge, a su vez, que en la reciente visita al municipio el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, apostó por impulsar una integración ferroviaria blanda. «Esto significa que el tren permanezca en el centro del área urbana y una negativa tajante a un soterramiento que el propio Gobierno consideró, en el año 2010, al abordar la integración ferroviaria de León», inciden.

La situación actual, tal y como recoge el texto de la proposición del Partido Popular, genera un «efecto barrera» que divide e incomunica barrios, calles, y personas y cuyas consecuencias «no afectan sólo a San Andrés sino a todo el alfoz de León». 

El Partido Popular también ha preguntado, por escrito, cuando piensa Adif retirar la pasarela peatonal existente, tal y como le conminó la Comisión Provincial de Patrimonio el pasado mes de marzo. También ha solicitado al Gobierno que si no cuenta con la autorización para trasladarla a la zona de La Raya, si ha barajado trasladarla a algún punto «donde conecte los dos barrios más poblados de San Andrés» como son Paraíso Cantinas y La Sal

Lo más leído