El PP de San Andrés reclama un convenio con las juntas vecinales

Noelia Álvarez lamenta que el Ayuntamiento use la tasa de Gersul "como excusa para justificar todos los proyectos que la UPL no lleva a cabo"

02/04/2024
 Actualizado a 02/04/2024
Imagen de archivo del Ayuntamiento de San Andrés. | L.N.C.
Imagen de archivo del Ayuntamiento de San Andrés. | L.N.C.

El Partido Popular de San Andrés del Rabanedo se ha mostrado «muy crítico» con el trato al que «somete» el equipo de Gobierno de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) a las juntas vecinales del tercer municipio de la provincia. Así lo explicó la portavoz ‘popular’, Noelia Álvarez, después de conocer que la UPL no ha iniciado los contactos con las cuatro juntas vecinales de la provincia para elaborar el convenio que permita aprobar, a finales de este año, la ordenanza que regule el cobro de la tasa de tratamiento de residuos, conocida como Gersul y que este año asumirá el propio Consistorio «y no los vecinos» después de que PP y PSOE se negaran a aprobar, el pasado mes de diciembre, un pago que se llevó a Pleno «sin documentación y que habría supuesto el fin de las pedanías por la elevada carga impositiva que tendrían que soportar».

«Han pasado tres meses desde el Pleno y a día de hoy la UPL no ha hecho absolutamente nada, por lo que mucho nos tememos que llegará diciembre de este año y estaremos exactamente igual», remarcó la portavoz ‘popular’, quien incidió en las «numerosas ocasiones que leonesistas nos han echado en cara que por ese voto en contra, y el del PSOE, se hipoteca el futuro del municipio, algo que es rotundamente falso». De hecho, añadió, «la UPL ha encontrado la excusa perfecta para no hacer nada» en el millón de euros que tiene que asumir el Consistorio, al no haber entrado en vigor la tasa que tendrían que pagar los ciudadanos. «La alcaldesa ya debería de saber que el PP no va a apoyar nada que no venga avalado en informes y, ni mucho menos, algo que expolie el futuro de nuestros pueblos que tanto cuesta mantener», aseguró.

Ante las acusaciones de la regidora leonesista, Ana María Fernández Caurel, de «boicot» de los ‘populares’ a la gestión municipal, Álvarez le recriminó que el problema lo tiene la UPL ya que debería empezar por actualizar un padrón que data del 2007. Una situación que ha llevado a la edil del PP a exigir a los leonesistas que se sienten a negociar con las cuatro juntas vecinales de forma inmediata. «El tiempo apremia y si no hay convenio no habrá tasa», advirtió.

Noelia Álvarez también calificó de «treta» trasladar a la opinión pública que las plazas de la oferta de empleo público, ya aprobada en el Ayuntamiento de San Andrés, no se podrán sacar por culpa del millón de euros que no se va a recaudar de Gersul. «Esto es mezclar churras con merinas e intentar confundir a la población con una maniobra muy poco ortodoxa», criticó la portavoz popular que advirtió que el 31 de diciembre de este año termina el plazo para sacar las bases, algo decisivo para el tercer municipio de la provincia ante la escasez de personal que existe en varias áreas. «Y mientras tanto, lo único que hacen es quejarse de que no tienen personal», concluyó.

Lo más leído