La Presa de la Tierra recibe 1,2 millones de euros para su planta fotovoltaica

Abarca una zona regable de 1.350 hectáreas entre Benavides de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villares de Órbigo, Hospital de Órbigo y Villarejo de Órbigo

Ical
30/05/2024
 Actualizado a 30/05/2024
Imagen de archivo de una planta fotovoltaicas. | L.N.C.
Imagen de archivo de una planta fotovoltaicas. | L.N.C.

La Junta de Castilla y León aprobó este jueves en Consejo de Gobierno el gasto de 1,2 millones de euros para la instalación de una planta fotovoltaica en autoconsumo sin excedentes para la Comunidad de Regantes de Presa de la Tierra, que abarca una zona regable con una superficie de 1.350 hectáreas en los términos municipales de Benavides de Órbigo, Santa Marina del Rey, Villares de Órbigo, Hospital de Órbigo y Villarejo de Órbigo. 

Las obras previstas constan de un parque fotovoltaico con 1.152 módulos de 580 vatios en autoconsumo para suministrar energía eléctrica a las estaciones de bombeo con una potencia pico de 0,66 megavatios.

Esta actuación se realiza en aplicación del convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego basados en energías alternativas, por el que se estableció el régimen de financiación, que se reparte entre el Itacyl y los regantes. 

Con esta actuación, se avanza en el compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de impulsar la eficiencia energética en el uso de agua para reducir los costes de producción de las explotaciones de regadío.

Archivado en
Lo más leído