Presentan un ERE de extinción para la plantilla de Nord Casting

CCOO lamenta la nula voluntad de la Junta de Castilla y León y de la propia empresa en la búsqueda de soluciones alternativas

29/12/2023
 Actualizado a 29/12/2023
Imagen de archivo de las instalaciones de Nord Casting en La Robla. | ESTEFANÍA NIÑO
Imagen de archivo de las instalaciones de Nord Casting en La Robla. | ESTEFANÍA NIÑO

CCOO Industria ha emitido un comunicado de prensa en el que informa que el administrado concursal ha notificado al comité de empresa el fin de la industria Nord Casting Industrial Projects, afincada en el polígono industrial de La Robla. Un final marcado por el ERE de extinción de la totalidad de la plantilla. 

A última hora de la mañana de este jueves el comité ha recibido, por parte del concursal, un correo electrónico que señala «se les viene formalmente a anunciar la intención de esta Administración Concursal de solicitar un Expediente de Regulación de Empleo en sede concursal, por la totalidad de la plantilla, haciéndoseles entrega de la documentación relativa a la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo, que se va a presentar con la correspondiente demanda por este órgano ante el Juzgado de 1ª Instancia nº 8 y Mercantil de León, que conoce del procedimiento de concurso voluntario de la sociedad Nord Casting Industrial Projects SLU, con nº de Autos 865/2023, a efectos de que, en su caso y si así lo consideran, puedan estudiarla, analizarla y emitir el informe o valoración que estimen conveniente, iniciando ya desde este momento las correspondientes negociaciones para la consecución de un acuerdo sin perjuicio de que sea formalmente iniciado dicho periodo de consultas una vez habilitado así por el Juzgado de lo Mercantil que conocerá del Expediente de Regulación de Empleo».

Desde CCOO Industria, una vez más hacen alusión a la poca voluntad política demostrada en todo este proceso, lo cual ha conllevado nuevamente a una nueva tragedia industrial en la provincia de León, en la que «parece que algunas empresas tan solo buscan la recompensa de las ayudas públicas y la cartera de clientes, para posteriormente fabricar o gestionar los recursos económicos en otros lugares. La Junta de Castilla y León, no ha realizado gestión alguna para la búsqueda de viabilidad, dejando totalmente inoperativa la Fundación Anclaje».  

"Algunas empresas tan solo buscan la recompensa de las ayudas públicas y la cartera de clientes"

Asimismo, el sindicado asegura en el comunicado que la empresa «no ha buscado vías alternativas al mantenimiento de la actividad industrial de la planta, y tan solo ha buscado el desvincularse de toda responsabilidad, para no hacer frente a los salarios adeudados y las indemnizaciones, dilatando los tiempos para proceder a un Concurso Voluntario de Acreedores, lo que podría incurrir a nuestro entender en un Concurso de Acreedores Doloso».

Finalmente recuerdan que «en toda la documentación no hacen mención a que es un grupo empresarial Mekatar. Tampoco que las piezas que se producían en esta planta, acudían a otras plantas del grupo para su mecanización, por lo que se obvia información determinante y de nexo de unión de la cadena de valor y su composición económica y financiera».

 

Una muerte anunciada 

En junio de este año CCOO Industria ya alertaba de la situación y pedía medidas a las administraciones para atajar la «grave crisis empresarial» de la empresa de fundición ubicada en La Robla, que acababa de presentar un preconcurso de acreedores. Una situación que llegaba después del Erte en el que estaba la plantilla de 95 trabajadores, por los apuros económicos de la empresa, que atrasaba facturas de más de dos meses. «Es notable que esta empresa precisa la intervención para la búsqueda de solución para el mantenimiento de la industria y todos los puestos de trabajo. Está ubicada en una zona deprimida por la desaparición de sector minero y térmico, por lo que la Administración ha de tener una implicación directa y no hacer oídos sordos, más aún cuando se apuesta por la Transición Justa, mantener y anclar población para generar riqueza y puestos de trabajo», aseguraba entonces el sindicato. 
 

Archivado en
Lo más leído