El Ayuntamiento de León anunció este lunes su intención de gestionar junto a la Diputación un programa de viajes alternativo al Club de los 60 de la Junta. El alcalde, José Antonio Diez, ya se ha reunido con la Asociación de Agencias de Viajes de León y buscará también el apoyo de la institución provincial para llevar a cabo una escisión turística de este tipo de programas para los mayores de 60 que podría llegar ya el próximo año 2026. "Esto parece el primer paso hacia una autonomía", bromeó Diez.
"Sacaríamos desde León con las agencias de viaje nuestros propios paquetes de viaje y, por tanto, los leoneses podrían venir a hacerlo a sus agencias", señaló el alcalde, de manera que "aquellas personas de León que participan en el Club de los 60 lo podrían hacer aquí en León en vez de hacerlo de una manera centralizada".
Esta propuesta del alcalde y las agencias de viaje llega como respuesta política a la Junta, tras la adjudicación de los viajes en el mes de enero a 29 agencias de Valladolid frente a solo una de León. Una resolución que el Ejecutivo autonómico basó en "la calidad del servicio", y que levantó ampollas en las agencias de viaje leonesas, al sentirse infravaloradas. "Somos más de 50 agencias y nuestra labor de información y asesoramiento es muy importante", señaló el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de León, Jerónimo Fernández.
El objetivo es que los viajes de los leoneses se gestionen desde León a la vez que los vuelos chárter programados atraigan visitantes procedentes de distintos lugares de España y del extranjero, haciendo uso del aeropuerto de La Virgen del Camino. "Llevamos reclamando desde hace muchos años que la comercialización de los productos del Club de los 60 se realicen desde todas las agencias de Valladolid", añadió Fernández.
El Club de los 60 adjudica una media de 4.500 plazas a la provincia leonesa al año, por lo que el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje aseguró que mercado sí existe para que un club de los 60 alternativo pueda ser gestionado desde León.