Primera jornada de excavación sin ningún hallazgo en Garrafe de Torío

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) dio comienzo a la limpieza de la zona este martes a primera hora y tiene previsto finalizar el proceso este miércoles

28/05/2024
 Actualizado a 30/05/2024
Un instante de la jornada de excavaciónen la tarde de este martes. | SAÚL ARÉN
Un instante de la jornada de excavaciónen la tarde de este martes. | SAÚL ARÉN

Tras alrededor de cuatro meses a la espera de la luz verde de Adif, con el visto bueno de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Garrafe de Torío como respalado, la fosa localizada a unos 70 metros de distancia de la línea ferroviaria, en el kilómetro 18 de la carretera LE-311 de Garrafe de Torío, comenzó a ser intervenida en la mañana de este martes. Varios miembros de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh) se desplazaron hasta el lugar para comenzar con el procedimiento habitual en busca de los restos del panadero de La Pola de Gordón, Celestino González Bayón, fusilado hace 87 años en ese mismo enclave de la provincia . 

Desde primera hora de la mañana, agentes por la recuperación de la Memoria Histórica acudieron de la mano de varios detectores de metales y una excavadora para confirmar el paradero del panadero leonés paseado en octubre de 1937 por el bando franquista. A su labor, acompañó la presencia del biznieto de Celestino, Guillermo, que fue testigo de cada uno de los pasos de la Armh tanto en la jornada matutina como por la tarde, desde las 16:00 y hasta las 19:00 horas. Como balance de esta primera jornada, el biznieto habla de «esperanzas bastante tocadas» en vista  a la falta de hallazgos de restos de su antepasado. 

Un trozo de un cinturón que parece pertenecer al bando militar republicano  de la época –según un experto relacionado con la asociación–  fue encontrado en los inicios de la excavación, vaticinando un resultado positivo que, poco a poco, fue cambiando de forma. Y es que, con bastante tierra ya batida, los integrantes de la Armh continuaron con su labor durante toda la jornada, encontrando únicamente restos de basura en una bolsa de plástico a un metro de profundidad; lo que podría indicar, debido al origen poco remoto del material, que los restos del bisabuelo de Guillermo permanecerían a una distancia notable de la superfice. Aun así, el biznieto asegura que los aproximadamente ocho miembros de la asociación que participan en este procedimiento «excavarán hasta el sustrato original» y se movilizarán por «terrenos adyacentes» a lo largo de su segunda y, en un principio, última jornada de excavación en Garrafe de Torío.

Archivado en
Lo más leído