La provincia se cita en Astorga por el tren de la Ruta de la Plata

La Plaza Mayor acogerá este sábado a mediodía una de las concentraciones que se llevarán a cabo en distintos puntos del país, para pedir la recuperación de la vía férrea

04/11/2023
 Actualizado a 04/11/2023
La concentración es este domingo a las doce en la Plaza Mayor de Astorga. | P.F.
La concentración es este domingo a las doce en la Plaza Mayor de Astorga. | P.F.

Astorga se convertirá este sábado en el epicentro de las reivindicaciones para pedir la recuperación "urgente" del tren de la Ruta de la Plata. La Plaza Mayor de la bimilenaria acogerá, a las 12:00 horas, una de las concentraciones que se llevarán a cabo, de forma simultánea en 14 localizaciones por las que discurre el trazado histórico, en el conjunto del país.  


Esta convocatoria llega después de que el pasado fin de semana varios representantes de asociaciones y otros organismos, así como de la Plataforma Corredor Oeste, de ayuntamientos y de partidos políticos, alzaran la ‘voz’, instalando pancartas reivindicativas en los balcones tanto de la Cámara de Comercio como del Ayuntamiento. El objetivo, tal y como se expone en el manifiesto promovido por diferentes plataformas civiles –en las que participan ayuntamientos, otras cámaras, etcétera–, es poner sobre la mesa la recuperación "urgente" de dicha red ferroviaria, exhortando al Gobierno español para que "solicite a la Comisión Europea la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea", así como que "se comprometa a recabar la financiación necesaria para que se restablezca cuanto antes el tránsito ferroviario por el eje de la Ruta de la Plata, y, en cualquiera de los casos, la totalidad de este corredor esté culminado antes del año 2040".

Imagen IMG 20231103 WA0002


La respuesta a la llamada para la concentración de este sábado en Astorga no se ha hecho esperar. Son muchos los colectivos que a lo largo de esta semana han hecho público su apoyo a estas reivindicaciones, confirmando su presencia en esta movilización ciudadana que, cabe destacar, «no tiene ideologías, la única ideología que hay es reabrir el ferrocarril», señalan desde el Ayuntamiento maragato, apuntando que «toda la provincia de León está llamada este sábado a la concentración que se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Astorga».


Algunos colectivos que se han sumado a estas reivindicaciones son: La Cámara de Comercio de Astorga y León,  el Ayuntamiento de Astorga, la Plataforma del Corredor Oeste, los municipios de La Bañeza, Valderrey, Riego de la Vega, San Andrés, Villadangos, León, la Diputación, ColproLeón, la FELE,las asociaciones ferroviarias de León y El Bierzo, sindicatos, partidos políticos y otros organismos, que siguen adhiriéndose a estas reivindicaciones, abogando por la reapertura del ferrocarril Astorga-Plasencia y su inclusión en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico, porque tienen «el convencimiento de que sólo a base de tejer una intensa red de infraestructuras seremos capaces de sacar al oeste español del ostracismo y recuperar su lugar en la vertebración del país». La inclusión del Corredor Oeste – Ruta de la Plata dentro del Corredor Atlántico permitiría, según expresan las distintas instituciones y colectivos, "relanzar la actividad económica y los censos de población en las provincias del oeste y les proporcionaría conexiones de carácter internacional".

Lo más leído