De esta manera Proyecto Joven ha encontrado una solución dirigida a toda aquella población que al vivir en un entorno rural, puedan tener difícil acceso a la ciudad de León en determinados momentos del invierno; o que incluso puedan ver limitada su economía para viajar semanalmente y trasladarse para seguir la terapia de manera continuada. Por ello se promueve el uso adecuado de las nuevas tecnologías como una herramienta útil en el tratamiento, reservando una opción de su página web destinada al acceso de cualquier persona para la atención online.

Desde el pasado 2020 Proyecto Joven · Proyecto Hombre ha obtenido una gran experiencia en el trabajo online, adaptándose a las circunstancias que la situación sanitaria requería en ese momento. Por ello, han sido muchas personas que temporal o puntualmente han tenido que ser atendidas desde la distancia en sus domicilios por medio de distintas aplicaciones informáticas. Sin embargo, lejos de verlo como un impedimento o contratiempo, la entidad leonesa lo ha visto como un medio de superación a través del cual poder implementar e innovar nuevos recursos más adaptados a las nuevas necesidades.
Proyecto Joven · Proyecto Hombre entiende que "la innovación es un proceso absolutamente necesario para poder seguir dando respuestas ante un fenómeno dinámico y en continuo cambio. Son tres los principios básicos sobre los que se sostienen el carácter innovador de nuestra propuesta: los beneficiarios de la acción son, al mismo tiempo, los principales actores; diferenciamos innovación de experimentación, ya que hemos obteniendo previa experiencia durante la pandemia: luego estamos hablando de innovación. Y por último: nos proponemos ofrecer una atención al mundo rural, que siempre ha estado apartado y lejano a tantos proyectos", afirma Jorge Juan Peña Albillo, Presidente de Proyecto Joven -Proyecto Hombre León.