El PSOE insiste en invertir en la juventud como "apuesta para el presente y el futuro de Europa"

Los socialistas han llevado a cabo una acción informativa en la plaza de Botines para insistir en la apuesta del partido por las "oportunidades" de los jóvenes de cara a las elecciones europeas

28/05/2024
 Actualizado a 28/05/2024
Acción informativa en la plaza de Botines. | L.N.C.
Acción informativa en la plaza de Botines. | L.N.C.

La secretaria de Organización del PSOE de León, Nuria Rubio, y Juventudes Socialistas de León han llevado a cabo una acción informativa este martes en la plaza de Botines de la capital leonesa para poner en valor el programa que el PSOE ha preparado de cara a las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo domingo 9 de junio, en materia de juventud.

“El PSOE es el único partido que invierte en una Europa para la juventud. Los socialistas estamos centrados y apostamos de verdad por el empoderamiento de nuestros jóvenes”, ha declarado la número dos del PSOE de León. “Para nosotros es esencial que la juventud tenga oportunidades hoy y que pueda asegurarse un futuro mañana. Por ello, queremos implementar políticas que promuevan la formación, el acceso a empleos de calidad y la inclusión social, brindando respuestas concretas a sus preocupaciones”, ha añadido la también procuradora autonómica, subrayando que “el PSOE se compromete a trabajar para que todas las personas jóvenes tengan acceso a una vivienda, educación y formación de calidad”.

Nuria Rubio también ha destacado la prioridad que supone para el PSOE poder garantizar el bienestar de las generaciones más jóvenes, especialmente en el ámbito escolar. “La UE debe ir más allá en la lucha contra el acoso escolar. Debemos proponer una estrategia europea contra el acoso y el ciberacoso en las aulas, tomando la oportunidad del Espacio Europeo de Educación para implementarla”, ha puntualizado.

Por todo esto, para la secretaria de Organización “no existe alternativa al voto del PSOE”. “Con la derecha y con la extrema derecha la libertad de nuestra juventud está amenazada. Solo el PSOE invertirá en nuestros jóvenes como apuesta por el presente y por el futuro de Europa”, ha finalizado Rubio.

El secretario general de Juventudes Socialistas de León, José Manuel Rubio, ha subrayado cinco medidas del programa socialista, centradas en la vivienda asequible, la lucha contra la despoblación, la digitalización de los servicios públicos, el derecho a la formación y a la educación remunerada y la estrategia europea de salud mental. 

En primer lugar, el líder de la organización política juvenil ha aplaudido la propuesta de un plan europeo de vivienda asequible, con financiación por parte de la Comisión Europea, revisando las normas sobre ayudas estatales de la UE, con el objetivo de garantizar un mayor número de viviendas sociales y desarrollar barrios que apuesten por la cohesión social. “Este plan tendrá en cuenta a las familias con recursos bajos y cubrirá las necesidades de vivienda asequible de las familias con rentas medias”, ha explicado.

En cuanto a la lucha contra la despoblación, José Manuel Rubio ha incidido en el objetivo de las políticas de cohesión territorial, que debe ser el desarrollo de los territorios ante el reto demográfico. “Para el Partido Socialista será una prioridad la creación y puesta en marcha de una estrategia europea de lucha contra la despoblación que mejore las condiciones de estas áreas. En especial, nos enfocaremos en la provisión de servicios básicos y en aprovechar y reforzar el potencial de las regiones afectadas”, ha aumentado.

Por otro lado, Juventudes Socialistas apoya la digitalización de los servicios públicos, garantizando siempre el acceso multicanal, propuesta por el PSOE y el derecho a la formación y a la educación remunerada. 

“El PSOE afronta nuestros problemas con soluciones y es garante de que todas las personas trabajadoras tengan acceso a oportunidades de desarrollo profesional y personal”, ha insistido el secretario general de la organización, que también ha querido enfatizar la importancia de una estrategia europea de salud mental centrada en aspectos cruciales como el poder adquisitivo, la estabilidad laboral y el acceso equitativo a la educación y los servicios sanitarios.

Archivado en
Lo más leído