El PSOE pide el voto para impulsar el sector de la agroalimentación

El secretario provincial del PSOE mostró la "preocupación" de su formación por la situación de los agricultores

03/06/2024
 Actualizado a 03/06/2024
Visita al canal de Payuelos. | L.N.C.
Visita al canal de Payuelos. | L.N.C.

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y el senador leonés Salvador Vidal, acompañados por el portavoz socialista en Sahagún, Lisandro de la Viuda, la alcaldesa de Santa María del Monte de Cea, Natalia Guerra, el alcalde de El Burgo Ranero, Gerásimo Vallejo, y los concejales de su equipo Efrén Caballero y Modesto Rueda, visitaron este lunes las obras del canal de Payuelos, destacando la importancia de la agricultura, la PAC y el Pacto Verde Europeo para el Partido Socialista.  

La comitiva del PSOE puso en valor «la modernización del Gobierno central en los regadíos, con una inversión que supera los 1.400 millones de euros en esta provincia», destinados desde el Ministerio de Agricultura y desde Seiasa. «Solo en los últimos meses se han puesto en marcha actuaciones que movilizarán más de 130 millones de euros en la comunidad de regantes del Canal de Velilla, en la de la margen izquierda del Porma, en la comunidad de regantes de la Ribera Alta Del Porma y en la del Canal Bajo del Bierzo», aseguró Cendón, añadiendo que «la modernización de los regadíos de León es una de las obras más ambiciosas e importantes de esta tierra». 

El secretario provincial del PSOE mostró la «preocupación» de su formación por la situación de los agricultores subrayando el peso del sector agroalimentario en el programa socialista, aludiendo a la necesidad de que la PAC «sea dinámica y se adapte a los nuevos desafíos, como los nuevos escenarios climáticos, las fluctuaciones del mercado mundial, la volatilidad de los precios, y conserve así la prosperidad de los pueblos y zonas rurales en toda la Unión Europea» y apoyando «un presupuesto acorde con los retos climáticos, ambientales, económicos, sociales o geopolíticos». 

Además, el senador Vidal explicó la importancia de los seguros agrarios, el plan de sequía o la incidencia de la guerra en Ucrania, como factores de máxima influencia en el sector agroalimentario, insistiendo en «utilizar recursos naturales de forma más sostenible y contribuir a la adaptación y la mitigación del cambio climático». Haciendo hincapié en «las políticas de I+D aplicadas en agricultura», el senador leonés fijó la agricultura ecológica como una pieza clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, con una mención especial al cooperativismo agroalimentario y a las Opas.

Archivado en
Lo más leído