Puebla de Lillo acoge a los mejores ejemplares de equino, vacuno y mastines

La localidad despide el verano y da la bienvenida al otoño celebrando la XLIII Muestra del Concurso Exposición de Ganado

Alfredo Hurtado
15/09/2023
 Actualizado a 15/09/2023
Yeguas, caballos, vacas y bueyes criados en estas montañas. | HURTADO
Yeguas, caballos, vacas y bueyes criados en estas montañas. | HURTADO

Conocida es la costumbre de poner un ramo en lo alto del último carro de hierba que se cargaba en verano tras haber segado y haberla recogido en todos los prados. Un momento de alegría para las familias, pues significaba el final de los trabajos más duros del año. Ese ramo lo colgará el domingo 17 de septiembre Puebla de Lillo, para dar fin al verano y principio del otoño para celebrar la XLIII muestra del Concurso Exposición de ganado de la montaña, de vacuno, equino y perro mastín.


Incluida en el calendario ferial de Castilla y León, y declarada por la Diputación como Feria de Interés Turístico Provincial, lleva más de cuatro décadas viendo desfilar a los mejores ejemplares de ganado montañés. Mastines, yeguas, caballos, vacas y bueyes criados en estas montañas, declaradas recientemente Sipam por la FAO y que durante años han sido protagonistas de una de las mejores ferias ganaderas, también bajaran este año de los puertos para reunirse durante unas horas en el Ferial de Puebla de Lillo.


Ganaderos, vecinos y visitantes contemplarán en el recinto ferial desde las 10:30 horas a los mejores ejemplares de vacuno, equino y mastines de las diferentes cabañas de la montaña a la espera de las deliberaciones del jurado y también podrán visitar los puestos del mercadillo instalado en las inmediaciones en la que ya han confirmado su presencia cerca de una veintena de expositores. Finalizadas las ultimas deliberaciones y emitido el fallo del jurado en torno al mediodía, se hará la entrega  de premios y a continuación la organización ofrecerá a todo el público asistente una degustación de churrasco que como viene siendo habitual donación de la empresa cárnica ‘Valles del Esla’.


De este modo, Puebla de Lillo inicia su otoño al compás de la berrea del venado, la caída de la hoja, el nacimiento de las primeras setas otoñales, las jornadas de la matanza, feria multisectorial de esquí y ocio de la montaña a la espera de las primeras nieves otoñales que permitan abrir como inicio de la temporada la estación invernal y de montaña de San Isidro.

 

Archivado en
Lo más leído