Puebla de Lillo celebra este domingo su tradicional exposición de ganado

La localidad lleva 43 años viendo desfilar a los mejores ejemplares del ganado montañés

11/09/2023
 Actualizado a 11/09/2023

Conocida es la costumbre de poner un ramo en lo alto del último carro de hierba que se cargaba en verano tras haber segado y recogido todos los prados. Un momento de alegría para las familias, pues significaba el final de uno de los trabajos más duros del año. Ese ramo lo colgará el domingo 17 de septiembre Puebla de Lillo, poniendo fin al verano y dando inicio al otoño celebrando la 43ª edición del Concurso Exposición de Ganado de Montaña.

Incluido en el calendario ferial de Castilla y León, el Concurso Exposición de Ganado de Montaña de Puebla de Lillo lleva 43 años viendo desfilar a los mejores ejemplares del ganado montañés. Mastines, Yeguas, Caballos, Vacas y Bueyes que han sido criados en estas montañas -las cuales han sido declaradas SIPAM por la FAO este año- bajan de los puertos para reunirse durante unas horas en el Ferial de Puebla de Lillo.

Ganaderos, vecinos y visitantes contemplan a los futuros ganadores del concurso que desde las 10:30 horas llenarán el recinto ferial a la espera de las deliberaciones del jurado. Mientras tanto, quienes decidan acudir a Puebla de Lillo podrán esperar viendo al ganado o dando un paseo por el mercadillo instalado en la inmediaciones.

Finalizadas las últimas deliberaciones y emitido el fallo del jurado en torno al mediodía, comenzará la entrega de premios. El final de la jornada estará marcado por una degustación de churrasco.

De este modo, Puebla de Lillo inicia su otoño al compás de la berrea del venado, la caída de la hoja, el nacimiento de las primeras setas otoñales, las Jornadas de la Matanza. Feria Multisectorial, del Esquí y Ocio de Montaña a la espera de las primeras nevadas otoñales que permitan abrir la Estación Invernal y de Montaña de San Isidro al inicio de su temporada.

Archivado en
Lo más leído