Pueblos en busca de pedáneo

La Junta convoca para el 26 de noviembre elecciones parciales en las 23 localidades leonesas en las que no hubo candidatos el 28-M

29/09/2023
 Actualizado a 29/09/2023
Las elecciones a las juntas vecinales se llevan a cabo con papeletas de color verde. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Las elecciones a las juntas vecinales se llevan a cabo con papeletas de color verde. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

 A ver si a la segunda va la vencida. La Junta de Castilla y León ha convocado para el domingo 26 de noviembre las eleccines parciales en las pedanías en las que no se presentaron candidaturas el pasado 28 de mayo.

Son un total de 45 en toda la comunidad y 23 en el caso concreto de la provincia de León, según el acuerdo que se aprobó este jueves en la reunión del el Consejo de Gobierno. Se trata concretamente de Acebes del Páramo, San Martín de Torres, Alcoba de la Ribera, Velilla de la Reina, Antimio de Arriba, Encinedo, Valdespino Cerón, Torrecillo, Vivero, Santa María de la Isla, Callejo de Ordás, Valdefuentes del Páramo, La Aldea del Puente, Villibañe, Villaobispo de Otero, Santibáñez de Valdeiglesias, Castrillo de San Pelayo, Huerga de Frailes, San Pelayo, Santa Marinica, Valdesandinas, Velilla de Valderaduey y Zotes del Páramo.


Es preciso recordar que la Junta se encargó por primera vez el pasado 30 de marzo de convocar las elecciones a alcaldes pedáneos de las diferente entidades locales menores de Castilla y León. Dichas elecciones se celebraron sin incidencia alguna el 28 de mayo en coincidencia con las municipales. 


Esta era la primera vez que la administración autonómica se encargaba de suscribir esta convocatoria después de que la Junta Electoral Central hubiese acordado el 23 de enero de 2019 que son las comunidades las responsables en materia de gestión de las elecciones en las pedanías o juntas vecinales, es decir, en las entidades locales menores que son dependientes del municipio desde el punto de vista administrativo.


Tal y como se establece en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, en las circunscripciones en las que no se hubieran presentado candidaturas en las últimas elecciones locales, se procede en el plazo de sesis meses a la celebración de elecciones parciales que tienen como objetivo cubrir las vacantes en puestos representativos.


Estas elecciones se celebrarán bajo las mismas condiciones que rigieron en los últimos comicios municipales: tanto el censo electoral como las secciones electorales, los locales y los miembros de las mesas serán los mismos que los de la convocatoria de mayo.


En el caso de que tampoco se presenten candidaturas, se procederá a la creación de una comisión gestora.

 

Lo más leído