“Que esta unión que comenzó en la Encomienda Mayor se mantenga viva”

La Diputación recibe a una delegación de Segura de León, un municipio pacense con el que comparte “lazos” que pretenden “afianzar” con esta visita

R. Álvarez y Laura Pastoriza
07/06/2024
 Actualizado a 07/06/2024
https://youtu.be/seUO4xzZeSo

Como respuesta a una promesa, realizada en el mes de enero con motivo de los actos de la Casa de León en Sevilla, una delegación de Segura de León, en Badajoz, municipio que integró la Encomienda Mayor de León, está visitando durante estos días la provincia leonesa y este viernes ha sido recibida en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación, donde el presidente de la institución, Gerardo Álvarez Courel, ha deseado “que esta unión que comenzó en la Encomienda Mayor de León se mantenga viva, afianzando los lazos y compartiendo las tradiciones y las costumbres” que identifican a ambos pueblos.

“Quiero agradeceros en nombre de toda la corporación provincial que hayáis cumplido con vuestra promesa de haber venido y que con esta visita mantengamos viva la esencia de la Encomienda que unió a nuestros pueblos en el pasado”, ha asegurado el presidente. “Para nosotros, como leonesas, como leoneses, es un verdadero honor ver que a pesar de los siglos transcurridos y de los kilómetros que separan nuestros territorios queráis acercaros a vuestras raíces, que también son las nuestras, y que pongáis en valor esa parte de nuestra historia. Un objetivo que compartimos desde la Diputación porque nunca debemos olvidar el pasado del que procedemos”, ha subrayado.

La alcaldesa de Segura de León, Isabel María Garduño Carmona, al frente de esta delegación integrada por medio centenar de vecinos, ha agradecido la invitación y el recibimiento y ha querido mostrar los puntos fuertes de la zona. Paisajísticos y patrimoniales, a través de un vídeo, y también los gastronómicos, acercando a León sus chacinas, su jamón ibérico, lomo, salchichón, queso, chorizo y un vino que calificó como “muy especial”, cosechero, que los vecinos hacen para uso doméstico y que este viernes han podido probar en el patio del Palacio de los Guzmanes.

“Para un pueblo tan pequeño como nosotros, de apenas 1.800 habitantes, que nos nombren de esta manera y que seamos reconocidos es un gran placer y un orgullo no solamente para los ciudadanos y ciudadanas de Segura de León, sino para todo lo que Segura de León ha representado a lo largo de los siglos”, ha señalado.

La Encomienda Mayor de León fue una estructura organizativa vigente entre los siglos XIII y XIX que agrupó a seis pueblos de las actuales Badajoz y Huelva: Segura de León, Cabeza La Vaca, Calera de León y Fuentes de León (Badajoz) y Arroyomolinos de León y Cañaveral de León (Huelva).

Archivado en
Lo más leído