Quiñones llama a la calma ante la presencia de osos porque hay "máxima seguridad" con el radiomarcaje

El consejero de Medio Ambiente asegura que este sistema de seguimiento permite que las patrullas especializadas de Laciana acudan al lugar "en diez o quince minutos"

David Iglesias y Laura Pastoriza
03/11/2023
 Actualizado a 03/11/2023
FRAME 3OSOS
FRAME 3OSOS

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, hizo este viernes un llamamiento a la calma ante la presencia de osos en zonas habitadas, puesto que hay “máxima seguridad", gracias al sistema de radiomarcaje y la Patrulla Oso, "que está en Laciana, no está en León ni en Valladolid". Este equipo lo componer “un conjunto de funcionarios públicos dedicados exclusivamente al oso para promover la mejora de su población y promover hábitos adecuados de no acercamiento a las poblaciones que puedan poner en riesgo la seguridad en el territorio”, explicó el consejero.

Son las declaraciones del responsable de la Junta tras la denuncia esta misma semana de los vecinos de Villarino del Sil, en Palacios del Sil, que pedían "medidas contundentes" al considerar que el radiomarcaje no ha funcionado y no ha impedido que la osa 'Lechuguina' se acercase a la localidad a robar en los huertos. El consejero de Medio Ambiente recordó la existencia de “trampas suaves” para que los osos que se acerquen “puedan quedar en ellas, ser radiomarcados y devueltos a la libertad”. 

El sistema de radiomarcaje permite que la Patrulla Oso llegue ante una emergencia por avistamiento de oso “en diez o quince minutos y hacer las actuaciones necesarias para que el oso no se acostumbre a ver que es fácil acudir a los huertos de las poblaciones o a los contenedores”. Además, Quiñones anunció que la Junta dotará a los ayuntamientos de la comarca de contenedores con tapas especiales para disuadir a los osos pardo de buscar alimento en ellos.

 

Archivado en
Lo más leído