Quiñones solicita al Gobierno que se sume al "viento" que viene de Europa y flexibilice la gestión del lobo

El consejero de Medio Ambiente denuncia la falta de compromiso por parte del Ministerio para la Transición Ecológica con la ganadería y el medio rural

26/01/2024
 Actualizado a 26/01/2024
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. | ICAL
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. | ICAL

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, denunció este viernes la falta de compromiso del Gobierno con la ganadería y el medio rural y reclamó al Ministerio para la Transición Ecológica que se sume al "viento claro que viene de Europa" y flexibilice la gestión del lobo. Además, advirtió que el Gobierno se quedará aislado en el seno de la UE si no cambia su postura "radical" y "contraria" a lo que está proponiendo Europa y criticó que todavía no ha recibido ninguna respuesta a las cartas envidadas en este sentido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. "El pasado 20 de diciembre la UE puso en marcha un cronómetro, pero, de momento, el Gobierno de España está a otras cosas", recalcó el consejero.


Suárez-Quiñones, que realizó estas declaraciones en Valladolid durante el acto de entrega de sesenta vehículos a agrupaciones de Protección Civil, se refirió de esta forma al informe de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) conocido este jueves y que apoya una protección "atenuada" del lobo al norte del Duero. En este sentido, indicó que aunque este informe se refiere a un procedimiento que ya ha quedado desfasado, sí tiene eficacia sobre la consideración que hace, ya que se muestra partidaria de la flexibilización de la normativa jurídica que protege al lobo en Europa.


Además, argumentó que la corriente en el seno de la UE a favor de flexibilizar las medidas de protección también se confirmó el pasado 23 de enero en el Consejo de Ministros de Agricultura donde, a propuesta de Finlandia, se trató este asunto y en el que todos los países, a excepción de Alemania, se mostraron a favor de la flexibilización y donde el propio comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, puso de manifiesto la voluntad clara de la Comisión Europea de cambiar la normativa y permitir la gestión del lobo, como ocurría en el norte del Duero.

Lo más leído