Reacciones a la moción pro autonomía: El leonesismo se cuela en el debate político

La propuesta de la 18 encuentra las críticas de la Junta y de las diputaciones de Zamora y Salamanca, pero también la ambigüedad del secretario provincial del PSOE

27/06/2024
 Actualizado a 27/06/2024
Manifestación por la autonomía de León, de archivo. | SAÚL ARÉN
Manifestación por la autonomía de León, de archivo. | SAÚL ARÉN

La moción en la Diputación leonesa aprobada el miércoles para instar a la Junta y al Gobierno a que insten los trámites para la constitución de la autonomía número 18 de León, Zamora y Salamanca ha desencadenado una serie de reacciones y son en su mayoría de crítica a la propuesta, como las vertidas por la Junta o las diputaciones de Salamanca y Zamora. Destaca también la ambigüedad mostrada por el ministro Óscar Puente (exalcalde de Valladolid) y por el secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón

Nicanor Sen, delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ve «innegable» la existencia de territorios que se han sentido «discriminados» en esta comunidad «tras décadas de gobierno del PP» y que ello se basa en «datos económicos y datos demográficos». «Hay un sentimiento de desafección de esta comunidad para unos ciudadanos va a una velocidad y para otros ciudadanos va a otra velocidad», apostilla.  Al ser preguntado sobre el recorrido de la moción aprobada en la Diputación de León, Sen reconoce que la Constitución contempla la iniciativa autonómica pero que tendrán que ser los responsables de la iniciativa «los que den a conocer los siguientes pasos que van a dar».

Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta

El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, circunscribe la moción pro autonomía aprobada en la Diputación de León al «pago al precio político» por el pacto de gobernabilidad del PSOE y la UPL. En este sentido, Carriedo hizo un paralelismo de lo ocurrido en la institución provincial con el Gobierno de España, con partidos que «perdieron las elecciones y tienen un pacto» para seguir en el poder. El también consejero de Economía y Hacienda de la Junta lamentó finalmente que en el PSOE de Castilla y León «haya varias ideas» y trasladó su preocupación porque en el partido de Luis Tudanca convivan «opiniones tan distintas dependiendo del día y el lugar». 

Javier Alfonso Cendón, secretario provincial del PSOE

«No es que León quiera irse, es que la Junta se ha ido de León». Son palabras del secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, quien afirma que la provincia ha sufrido «una nula descentralización, una política que no cuenta con las administraciones locales, el abandono de las comarcas en proceso de despoblación y un nulo reconocimiento a la historia y personalidad de León. Estas políticas de la Junta explican nuestra situación actual». Después de que el PSOE (al contrario de lo ocurrido en los municipios) diera libertad de voto a sus diputados provinciales, Cendón cree que los gobiernos del PP, ahora con Vox, han causado el deterioro de León.

Luis Mariano Santos, procurador de la UPL

UPL denuncia que PP y Vox han rechazado su propuesta de resolución en la que se buscaba promover la difusión y reconocimiento de la historia del Reino de León. Una iniciativa que en la Diputación de León sí apoyaron estas dos formaciones y que muestran «la incoherencia» de ambas. Todo ello, después de que el portavoz del PP en la institución provincial, David Fernández, tildase de «fuegos de artificio» la defensa de la moción por la autonomía. «Lejos de trabajar por León, muestran su rechazo a una iniciativa que ellos mismos presentaron en la Diputación y que defendieron de ser de verdad el leonesismo útil», denuncia finalmente la UPL.

Javier Iglesias, Diputación de Salamanca (PP)

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha asegurado que la moción sobre la autonomía «es una ocurrencia». «Son fuegos de artificio», aseguró antes de advertir que en Salamanca están «acostumbrados a gestionar», por lo que lo demás le suena a que es «una ocurrencia». «Nosotros no estamos en esta película, en Salamanca no estamos en eso y me sorprende que el PSOE, un partido nacional con vocación de gobernar y supuestamente serio, se meta en estos líos, como si no tuviéramos ya suficientes independentistas», subrayó el presidente de la Diputación de Salamanca antes de restar importancia al tema.

David Serrada, PSOE de Salamanca

El secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, afeó la posición de sus compañeros de León en la moción pro autonomía impulsada ayer por la UPL, que incluye a Zamora y a Salamanca. «Ya somos mayores para decidir qué queremos y cómo lo queremos», afirmó antes de defender en declaraciones a Ical que este asunto «no es una preocupación» para los salmantinos. «Este debate no está ni en nuestra ciudad ni en nuestra provincia», insistió en referencia a la posibilidad de separar Castilla y León, con Salamanca en la parte leonesa. «No entiendo por qué se pide algo tan importante y decisivo en nuestro nombre», reiteró.

Javier Faúndez, Diputación de Zamora (PP)

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, considera que no existe un debate sobre la autonomía del antiguo Reino de León, que incluiría también a su provincia y a Salamanca. «Este es un debate que hoy no está en la sociedad zamorana. No preocupa a la inmensa mayoría los zamoranos lo mas mínimo», insistió en declaraciones recogidas este jueves por la agencia Ical. En este contexto, Faúndez apostó por «no perder el tiempo en debates estériles y artificiales» y aseguró que la Diputación de Zamora se centrará en abordar «con la mayor eficacia posible» las soluciones a problemas de la ciudadanía.

Antidio Fagúndez, PSOE de Zamora

El PSOE de Zamora afirmó que su provincia «no tiene un sentimiento nacionalista como el que existe en León», en referencia a la moción que salió ayer adelante en la Diputación de León, respaldada por la UPL y el PSOE. «Aquí no hay ese sentimiento en la mayoría de la gente. Nosotros estamos más a otros temas, en este caso, denunciando el abandono de nuestra provincia por parte de la Junta de Castilla y León y la reivindicación de soluciones para las carencias de este territorio», señaló en declaraciones a Ical el secretario general del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez. «Esta decisión adoptada en León no afecta de manera directa a nuestra provincia», concluyó.

 

Archivado en
Lo más leído