Recta final del enlace peatonal entre las estaciones de autobuses y trenes de León

La Junta está invirtiendo 612.471 euros en ampliar, cubrir y hacer más accesibles los 350 metros de acera que discurren por las calles San Cristóbal y Sancho el Gordo entre ambos edificios

21/02/2025
 Actualizado a 21/02/2025
https://youtu.be/8eVjIDcXaE4

Recta final de las obras para ampliar, cubrir y hacer más accesibles los 350 metros de acera que discurren por las calles San Cristóbal y Sancho el Gordo con el fin de mejorar la conexión peatonal entre las estaciones de autobuses y trenes de la ciudad de León.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León es la encargada de ejecutar unas obras que suponen una inversión de 612.471 euros cofinanciados con fondos europeos y que comenzaron hace un año con seis meses de plazo de ejecución, por lo que ya acumulan un notable retraso.

En cualquier caso, el proyecto sirve para mejorar el recorrido peatonal entre ambas terminales, que anteriormente contaba con tramos muy estrechos y un pavimento con numerosas deficiencias a la hora de permitir el tránsito de maletas con ruedas.

El planteamiento pasa por mejorar la accesibilidad creando una nueva salida en la estación de autobuses hacia la calle San Cristóbal. Desde este punto, se está rematando una nueva acera con un pavimento 'silencioso' que evite el ruido del traqueteo de los equipajes rodantes. Este pavimento se extiende a toda la conexión intermodal entre las estaciones, que culmina en la intersección de la calle Sancho el Gordo con la avenida de Palencia.

Además, la acera se separa de la calzada mediante una marquesina de panel sándwich metálico que se apoya en unos semipórticos de acero laminado que articulan y dan ritmo al recorrido. También se instalará iluminación con tecnología led en la marquesina y se renovará todo el alumbrado público de la calle Sancho el Gordo.

El proyecto nació envuelto por la polémica a raíz de la supresión de la hilera de aparcamientos que hasta ahora había en la calle Sancho el Gordo mientras se mantienen las de pago que gestiona Adif justo al lado de la estación. Este parking, la llegada de dos vías de tren en superficie y la necesidad de contabilizar los viajeros a través de accesos o salidas concretas de las estaciones han sido los obstáculos técnicos para acometer una intermodalidad más real. Este objetivo se podría lograr con la ejecución de la segunda fase de la integración ferroviaria, que ya cuenta con una propuesta inicial por parte del alcalde de León, José Antonio Diez, pero que no parece que vaya a hacerse realidad ni a corto ni a medio plazo, puesto que sería necesario modificar la planificación urbanística de la zona mediante un acuerdo que debe implicar también a Adif, a la Junta y al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

En todo caso, la obra que ahora entra en su recta final permitirá un recorrido accesible, cubierto y confortable que permita identificar con facilidad el tránsito entre ambas estaciones y hacer compatibles sus sistemas de información y atención a los viajeros de ambos medios de transporte.

Lo más leído