La reforma del teatro Emperador sigue en "estudios previos" 15 años después

El Ministerio de Cultura asegura que la rehabilitación con el 2 % Cultural sigue en pie. Diez muestra su "cabreo" con Sumar

15/06/2024
 Actualizado a 15/06/2024
El Teatro Emperador cerró sus puertas en el año 2006. | CAMPILLO (ICAL)
El Teatro Emperador cerró sus puertas en el año 2006. | CAMPILLO (ICAL)

"El Ministerio de Cultura mantiene el compromiso de rehabilitación del Teatro Emperador adquirido en marzo del pasado año. Fruto de este compromiso, se ha dado ya inicio a los estudios previos necesarios para preparar la licitación de las obras en este histórico edificio". Es la respuesta que han trasladado a este periódico desde el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) a raíz de una consulta realizada tras las recientes críticas del PP de León por las "promesas incumplidas" en relación con este proyecto.

Así pues, aunque el Teatro Emperador es propiedad del Gobierno de España desde el año 2009, el plan para proceder a su rehabilitación y posterior reapertura se encuentra en "fase inicial" a través de la gestión conjunta del Inaem y la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura.

Esta respuesta del departamento ministerial que encabeza actualmente Ernest Urtasun se conoce después de que el alcalde de León, José Antonio Diez, se refiriese también este viernes a las citadas críticas del PP. "Pueden, cómo no, decir y criticar, pero pienso que a veces no son los más adecuados, porque no quiero a hablar sobre lo que ocurrió con el Teatro Emperador durante la etapa del PP al frente del Ayuntamiento o del Gobierno de España. Creo recordar incluso que lo pusieron en la lista de bienes enajenables del Estado, es decir, que lo despreciaron y se lo querían quitar de encima", aseguró el regidor.

En todo caso, sí reconoció que ha hecho numerosos anuncios a lo largo de estos últimos cuatro años en relación con el futuro del Teatro Emperador. «El último creía que era muy positivo, porque se trataba del acuerdo que se había adoptado a través también del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que se fuera realizando con cargo al 2% Cultural se fuera realizando este proyecto. Y digo que creía porque me reuní hace diez días con el secretario de Estado de Cultura y me sorprendió bastante que, tras el cambio de la titularidad del Ministerio, que ahora corresponde a Sumar, me diera a entender que las cosas se habían quedado paradas o muertas», aseguró el alcalde a preguntas de los periodistas.

Diez agregó que fue entonces cuando le explicó al responsable ministerial cuál era la trayectoria que había seguido el proyecto para rehabilitar el Teatro Emperador. "Me llevé bastante... no digo desilusión, porque no es la palabra, pero sí me cabreó bastante ver que, porque cambie la titularidad de un Ministerio, todo aquello que tú puedas haber trabajado o sacado adelante parezca que ya nadie se acuerda de ello", argumentó el regidor antes de detallar que ambas partes han quedado ahora en formalizar e intercambiarse documentación sobre el proyecto. "Tenemos que ver cómo podemos seguir avanzando en este proyecto, que estaba muy bien encauzado incluso con declaraciones desde el propio Ministerio con ese 2 % Cultural, pero que el cambio de titularidad ha hecho que haya habido un parón, un frenazo o incluso que no tengan muy claro qué es lo que había que hacer", argumentó Diez en referencia a los avances que se habían llevado a cabo durante la etapa de Miquel Iceta.

En todo caso, quiso agregar que seguirá defendiendo la necesidad de ejecutar el proyecto y que espera contar con el apoyo del resto de los grupos políticos del Ayuntamiento de León. "Es lo que nos toca a los alcaldes, pelear constantemente por nuestras infraestructuras y equipamientos, por lo que al final va a ser nuestro futuro y nuestro devenir. En todo caso, criticas sobre el Emperador, pocas se pueden hacer. El que pueda criticar, que tire la primera piedra, pero le va a caer encima una tonelada de ellas, por lo que creo que debemos seguir empujando entre todos en el Ministerio para lograr que más pronto que tarde el Emperador pueda ir caminando hasta ser una realidad", concluyó Diez.
Cabe recordar que fue el 21 de marzo de 2023 cuando se anunció por parte de los ministerios de Transportes y de Cultura que la rehabilitación del Teatro Emperador de financiaría a través del denominado 2% Cultural.

El edificio fue encargado en 1946 por la Empresa Leonesa de Espectáculos se diseñó para tener una función polivalente, ya que contemplaba tanto la representación teatral, como la exposición cinematográfica.

Tras permanecer en funcionamiento ininterrumpido desde su inauguración en 1951, fue cerrado al público en 2006. Debido al interés de la población local, el Ayuntamiento de León adquirió el inmueble en 2007, con el plan de recuperar su función teatral, proyecto de uso que no se llevó a cabo. Desde 2009, es propiedad del Ministerio de Cultura, que entre 2012 y 2013 acometió una intervención urgente en las fachadas y cubiertas del teatro, durante la cual se elaboró un estudio que concluyó que el edificio no había sufrido en exceso desde su cierre, por lo que la puesta en marcha requeriría una actualización del edificio para adecuarse a las nuevas necesidades normativas.

Con este fin, el proyecto que se financiaría con cargo al 2% Cultural plantea solucionar aspectos como la reparación de cubiertas y trabajos en la envolvente del edificio, entre otros. También se habían comprometido actuaciones para su adecuación a la normativa de accesibilidad, conducentes a la eliminación de barreras arquitectónicas y garantizar itinerarios accesibles. El proyecto anunciado tendría en cuenta, además, la rehabilitación de escenario y foso de orquesta; así como la restauración de mobiliario y elementos interiores.

Lo más leído