Los regantes de Barrios de Luna, sin novedades de las balsas del Órbigo y sin alguna alternativa

Este viernes, 31 de mayo, se caduca la Declaración de Impacto Ambiental sin que la CHD ni el Miteco les informe con «claridad» sobre el futuro del proyecto de las balsas

31/05/2024
 Actualizado a 31/05/2024
Un instante de la reunión de este jueves en el Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna. | A.R.
Un instante de la reunión de este jueves en el Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna. | A.R.

El Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna ya lo denunció en una rueda de prensa en León el pasado 16 de mayo y, apenas dos semanas después, continúan sin novedades sobre el futuro que le espera al proyecto de las balsas del Órbigo, La Rial y Los Morales, ante la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) este mismo viernes, 31 de mayo, después de más de dos años de obtener dicho requisito para acometer su construcción. 

«Seguimos sin noticias de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ni del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco)», explicó a este periódico el presidente del sindicato, Julio César Carnero

«Seguimos sin novedades, hoy hemos tenido una reunión con los técnicos que están redactando el estudio de las alternativas de la regulación adicional del sistema del Órbigo que nos han contado lo que están haciendo, pero les hemos dicho que es un poco sinsentido explicar algo si la DIA del proyecto está ya caducada», indicó.

Una reunión celebrada este jueves en la sede del sindicato donde el director técnico de CHD, Alejandro Barriuso Mediavilla, expuso las diferentes alternativas a los regantes de Barrios de Luna; a quien desde el propio organismo le impidieron atender a los medios de comunicación.

«No tiene ningún sentido que vengan a explicar nada, no sabemos qué van a hacer y qué va a pasar ahora», lamentó Carnero, a la par que aseveró que «nos han presentado en la reunión diferentes alternativas que son una locura o una barbaridad; la única viable que la Comunidad de Cola de Manganeses con unas 3.100 hectáreas pase del sistema Órbigo al del Tera, que lo quiere la propia comunidad con el proceso de modernización, que vendría bien pero tan solo sería un parche». «La mejor solución son las balsas», reiteró.

En ese sentido, Carnero señaló que la esperanza que les queda «para seguir soñando» es que el Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera tiene abierto un proceso contencioso-administrativo en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero sobre las balsas, «lo que nuestros servicios jurídicos del sindicato están estudiando porque dicen que al estar abierto, igual la Declaración de Impacto Ambiental no caduca, y podemos seguir teniendo una oportunidad para defender este proyecto actual antes de que se caiga por completo».

Archivado en
Lo más leído