León, "una parada muy importante" de un Tour del Talento con visita Real

El Auditorio acogió este viernes el acto central de este evento, presidido por la Reina Letizia y en el que se proclamó el ganador del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025

R. Álvarez y Laura Pastoriza
11/04/2025
 Actualizado a 11/04/2025
https://youtu.be/59H8vCU5wEI

Tras varias jornadas de actividades el Tour del Talento celebró este viernes su acto central en León con una gala que estuvo presidida por la Reina Letizia, que fue recibida a su llegada al Auditorio por autoridades y decenas de personas a las que se acercó a saludar y con las que compartió fotografías. «¡Guapa!», «lo estáis haciendo fenomenal», le trasladaron algunos de los presentes que no dudaron a la hora de remarcar lo «cercana» que había sido la Reina. 

En el interior del Auditorio se desarrolló el evento que sirvió para proclamar al ganador del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025, seleccionado entre cinco finalistas que expusieron sus proyectos sobre el escenario. Este recayó en Andreu Dotti, al que el jurado eligió «por unanimidad», destacando que «su camino es un ejemplo de superación, innovación y compromiso con las nuevas generaciones». 

Que las matemáticas se entiendan

Dotti había asegurado momentos antes que a él de pequeño no le gustaba el colegio. «Me diagnosticaron de dislexia, hiperactividad y déficit de atención, pero tuve la suerte de tener mucho soporte tanto en casa como en la escuela y poco a poco me di cuenta de que no era tonto y de que con esfuerzo podía seguir», dijo. En 2017 echó a andar su proyecto ganador, enfocado a «escuelas, docentes, estudiantes y familias» y cuyo principal objetivo es «que las matemáticas se entiendan, que se trabaje en la comprensión de los contenidos, en la resolución de problemas, en el razonamiento y en la comunicación». Actualmente aseguró que trabajan con 2.300 escuelas, 1.800 de ellas ubicadas en España, pero también con otras de México, Ecuador, Colombia, Brasil, Italia o EEUU. «Queremos intentar desde aquí –porque creemos que se puede– ser una organización de referencia en el aprendizaje de las matemáticas, creando recursos para escuelas, haciendo formación de profesorado y también investigación», subrayó.

El jurado valoró «su trayectoria de superación personal» y el haber sabido convertir «su debilidad en fortaleza», así como el haberse atrevido «a abordar la solución a un problema fundamental de los jóvenes de hoy», haber propuesto «una solución que centra el cambio en las personas» y, por último, el haber creado «un modelo de transformación desde dentro del sistema con efecto multiplicador a nivel social y escalable globalmente».

Un futuro mejor que el presente

Su nombramiento se llevó a cabo durante la que el presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, consideró como una «parada muy importante» dentro del Tour, al que aseguró que todavía le queda mucho recorrido. Tienen dos paradas más pendientes: una en Extremadura y una en Madrid «y luego vendrá la entrega de premios formal, que se va a hacer en Barcelona con la presencia de toda la familia real», dijo. 

De León destacó que es «hasta el momento» el lugar en el que han podido movilizar a más gente, que es el objetivo que buscan. «Todos los jóvenes se pueden aprovechar de los programas que tenemos en la Fundación. Solo les pedimos que vengan y aprendan, por su propio bien y por el de nuestra sociedad, porque si no saben que existimos y que damos estas posibilidades difícilmente se van a poder aprovechar de ellas. Aquí hemos llegado a un grado muy bueno de transmisión y continuaremos por ese camino, que es el del éxito para tener un futuro mejor que el presente», explicó.

El alcalde de León, José Antonio Diez, señaló por su parte que se ha conseguido hacer de este Tour del Talento «un evento de ciudad». «Esta semana nos ha permitido poner en valor, escenificar y contar muchas de las iniciativas, casos de éxito, proyectos y nuevas líneas de trabajo en las que se está trabajando desde el Ayuntamiento de León en colaboración con otras instituciones, y especialmente de una manera muy cercana con nuestra magnífica Universidad», destacó antes de incidir en que «los jóvenes han de saber que seguimos apostando muy fuerte por retenerles, pero también, sobre todo, para que tengan oportunidades de desarrollo laboral y vital en esta ciudad».

Son muchos los ejemplos en los que mirarse y el del proclamado como ganador del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025 es solo uno de ellos. «No me lo esperaba. Estoy muy contento y muy agradecido por la oportunidad. Es una satisfacción y lo quiero agradecer a todo el equipo, a mi familia y a toda la gente que me ha apoyado durante la vida, por acompañarme y creer en mí, que creo que es lo más importante», señaló Andreu Dotti.

Lo más leído