Reyero y la ULE presentan las becas Ralbar para este verano

El proyecto "Bioreyero" nace para promover la ganadería sostenible y el turismo verde en el Valle de Reyero

LNC
19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Imagen de archivo de la localidad de Reyero. | Ayuntamiento de Reyero
Imagen de archivo de la localidad de Reyero. | Ayuntamiento de Reyero

El Ayuntamiento de Reyero, a través del programa Bioreyero, ha sido seleccionado para desarrollar tres proyectos junto a la Universidad de León a través de las convocatorias de Becas Ralbar y Campus Rural 2024. Con este motivo, la semana pasada ha tenido lugar una jornada de presentación de estas becas que se desarrollarán a lo largo del verano de 2024.

La jornada se celebró en el edificio del antiguo Toril de Reyero, que ha sido rehabilitado para acoger las instalaciones del Centro de Innovación Territorial y Servicios Ecosistémicos Valle de Reyero (CITSE), dentro del proyecto Bioreyero. En la jornada participaron autoridades y técnicos municipales junto a profesorado, tutoras y alumnas de la Universidad de León. Los tres proyectos presentados se desarrollarán en el valle de Reyero durante los meses de julio y agosto del presente año y girarán en torno a tres líneas de trabajo.

La ganadería sostenible tendrá dos líneas de actuación. La primera desarrollará un pequeño estudio de la comunidad de coleópteros descomponedores presentes en el suelo y su relación con la fertilidad de los pastos. La segunda realizará un trabajo de recopilación de datos entorno a la cría y manejo del ganado vacuno en sus diferentes fases de cara a la comercialización de carne de calidad como producto final.

El turismo verde, centrará la tercera línea, con la elaboración y digitalización de los puntos de interés turístico del valle para fomentar el desarrollo de un turismo sostenible, con la naturaleza como principal punto de interés y apoyado en los alojamientos turísticos presentes en el municipio. Además de la reunión de trabajo, durante la jornada se recorrieron las cuatro localidades del municipio, Pallide, Reyero, Viego y Primajas a través de una ruta por los principales caminos de acceso, para conocer de primera mano el entorno y las características del valle.

Por su parte, el Albergue de Pallide organizó una comida donde los asistentes a la jornada pudieron comentar los principales aspectos de los proyectos y las características del territorio. El menú ofrecido por el albergue también les permitió conocer la excelente calidad de la carne de vacuno del valle aportada por un ganadero local. Desde el Ayuntamiento de Reyero se valora muy positivamente esta jornada y se espera con ilusión la llegada de estas jóvenes estudiantes, cuyos conocimientos y entusiasmo pueden contribuir a activar social, económica y culturalmente el valle de Reyero.

Lo más leído