Sacyl encarga el proyecto para la ampliación de la UCI del Hospital

Estará listo en seis meses y eso dará paso a la licitación de unas obras que en principio se extenderán durante un año y medio

21/05/2024
 Actualizado a 21/05/2024
Imagen de archivo del Hospital de León. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo del Hospital de León. | MAURICIO PEÑA

El consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, anunció este martes en las Cortes que ya hay propuesta para adjudicar la redacción del proyecto básico y el de ejecución de la nueva Unidad de Reanimación (REA) del Complejo Asistencial Universitario de León, lo que permitirá ampliar al fin la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Se trata de un proyecto comprometido por la administración autonómica después de que la pandemia dejase clara la necesidad de ampliar las instalaciones para atender a pacientes críticos. y la demora en su materialización fue el principal argumento del procurador del PSOE en las Cortes Diego Moreno en su interrogatorio al consejero durante la sesión plenaria. "En León medimos el tiempo en unidades distintas a las que utiliza la Junta. Lo que para ustedes son meses y años en León acaban siendo lustros y décadas, porque fue la única UCI que no ampliaron tras la pandemia y tenemos la peor ratio de camas por cada 100.000 habitantes", defendió Moreno antes de defender la "legitimidad" de las críticas del alcalde, José Antonio Diez. "Tenemos la obligación de reprocharle ese retraso, porque han pasado cuatro años y, si no lo hacemos pasarán cuatro décadas", agregó antes de referirse a la paralización del centro de salud de Sahagún o a los problemas en el de Pinilla por "aprovechar un edificio viejo en lugar de hacer uno nuevo por menos dinero". "En 2023 no ejecutó ni un 5 % de la inversión sanitaria prevista en la provincia de León. ¿A dónde fueron esos euros?", se preguntó finalmente el procurador del PSOE.

Por su parte, el consejero lamentó que la pregunta de Moreno se registrase ocho días después de que se aprobase la propuesta de adjudicación para redactar el proyecto básico y el de ejecución para ampliar la UCI. "Parece que les escuecen las buenas noticias, pero la verdad es que trabajamos con agilidad dentro de los plazos que nos permite la Ley de Contratos del Sector Público", argumentó Vázquez.

Además, explicó que los proyectos estarán listos en un plazo de seis meses y que ello dará paso a la licitación de las obra. En este sentido, cabe recordar que los datos conocidos hasta el momento reflejaban que los trabajos se extenderán durante un periodo de un año y medio con una inversión que rondará los seis millones de euros.

El consejero de Sanidad explicó que se trata de una actuación "compleja", ya que implica la remodelación de espacios de varios servicios y tiene que ser compatible con la asistencia sanitaria. "Las áreas de consultas y el bloque quirúrgico no se pueden cerrar", explicó antes de recordar la obra permitirá pasar de las 28 camas actuales de atención a pacientes críticos –entre REA y UCI– a un total de 44 mediante el trasladando la zona de reanimación y ampliando la de cuidados intensivos. Concretamente, el Hospital de León va a pasar de 16 a 28 camas de UCI y de 12 a 16 de REA. Además, el plan recoge también la obligada reubicación de una serie de unidades y servicios que se encuentran en la zona en la que estará la nueva unidad de reanimación. Es el caso de la Unidad de Contratación Administrativa, el Servicio de Endocrinología y Nutrición, la secretaría de Dermatología, el Servicio de Alergología o una Subdirección de Gestión.

Por otra parte, Vázquez destacó los 21,5 millones de euros que se han invertido durante los dos últimos años en equipos de alta tecnología para el Hospital de León y destacó que la Junta ha sido la administración autonómica que más obra sanitaria licitó en 2023.

Lo más leído