San Andrés se defiende y asegura que los trámites del contrato para la recogida de animales ya están iniciados

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de León anunciaba este lunes que cesaba sus servicios por el impago de una factura por parte del Consistorio

14/05/2024
 Actualizado a 14/05/2024
La Protectora utiliza el dinero para "los gastos veterinarios y de cuidado" de los animales. | MAURICIO PEÑA
La Protectora utiliza el dinero para "los gastos veterinarios y de cuidado" de los animales. | MAURICIO PEÑA

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha iniciado los trámites del nuevo contrato para la recogida de animales en el municipio. Un proceso que, aunque “va despacio”, como indican fuentes municipales, se le tratará de dar “diligencia y prioridad para que esté listo cuanto antes”. Mientras tanto, y como informa el concejal de Medio Ambiente, Servicios Generales, Urbanismo y Contratación, Alejandro Calvo, no habrá servicio sustitutivo.

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de León anunciaba este lunes en sus redes sociales que este sería su “último día” de recogida de perros abandonados o perdidos en el municipio. El cese de la actividad venía dado por el impago de una factura por parte del Consistorio y que la entidad utiliza para “los gastos veterinarios y de cuidado” de los animales y cuya retribución esperan desde hace seis meses. "Bloqueamos toda la ayuda en este municipio hasta que se nos asegure que se les va a tomar en serio", criticaban. La citada factura de es 1.512,49 euros y está fechada en diciembre de 2023. Pese a que el contrato con la entidad terminó en septiembre de ese mismo año, el pago fue girado ya en enero de 2024, en un nuevo ejercicio económico. Ahora, tal y como anunció la oposición en el pleno ordinario de abril, el pago de esa factura se aprobaría una vez hubiera un contrato nuevo.

El Ayuntamiento de San Andrés, de la UPL, declara que el anterior equipo de Gobierno no hizo los trámites para renovar con la entidad y se pasó el tiempo de contrato, que caducó en septiembre de 2023. Después, en el pleno ordinario de abril de 2024, la oposición en el Consistorio no aprobó el expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, con la abstención del PSOE y el voto en contra de PP, Izquierda Unida-Podemos, Vox y Ciudadanos x San Andrés, por lo que quedó sin autorizar el pago a la Protectora.

Por su parte, el partido que estuvo al frente del Consistorio en la anterior legislatura, el PSOE, ha criticado la actitud del actual equipo de Gobierno que "ya llevaba tres meses gobernando cuando finalizó ese contrato". Benjamín Fernández, su portavoz, resalta que durante el mandato anterior fueron varios los expedientes administrativos que se realizaron para prestar el servicio de recogida de animales en el municipio, "quedando alguno desierto, aunque el vigente era el que se adjudicó en septiembre de 2022". Lamentan que, si no se han pagado la factura pendiente "es porque UPL no quiere y su manera de justificarlo es culpar a la oposición".

Una situación de desidia, a su juicio, que hacen extensible a otros ámbitos municipales, y que consideran "alarmante" porque tampoco "a los problemas diarios se les da solución".

Lo más leído