Sanidad convoca 700 plazas tras las anulaciones de 2015

La Consejería asegura que durante el mes de febrero se hará la oferta pública de empleo y las oposiciones se convocarán este año para enfermería y medicina

Sergio Jorge
12/01/2016
 Actualizado a 16/09/2019
Las oposiciones se iban a celebrar en el campus de Vegazana. | MAURICIO PEÑA
Las oposiciones se iban a celebrar en el campus de Vegazana. | MAURICIO PEÑA
Las oposiciones de enfermería y medicina de familia están más cerca tras el varapalo que supuso las suspensiones de las convocatorias de 2015. Así lo explicó el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el pasado viernes, cuando afirmó que en el mes de febrero se aprobará una oferta pública de empleo para que los exámenes puedan celebrarse durante este ejercicio. Se trata del paso previo para que se pueda poner fecha a las pruebas escritas, a los que sólo en enfermería se habían apuntado a las suspendidas cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León más de 20.000 profesionales.

Herrera habló de un "especial esfuerzo" para estos dos casos, que en un primer momento se materializará en 402 plazas para enfermería y 298 para médicos de familia, pero que durante el año 2016 podrían ampliarse hasta 1.278, tal y como adelantó en noviembre el consejero de Sanidad, Antonio Sáez, que señaló entonces que también se podrían convocar 244 para otras 14 especialidades hospitalarias, 125 para técnicos auxiliares de cuidados y 263 para otras categorías, como gestores, administrativos, celadores, matronas o fisioterapeutas. El objetivo en todo caso es que en este primer semestre del año se pueda impulsar el proceso de oposiciones en las dos grandes áreas que el año pasado habían sido perjudicadas en unas polémicas anulaciones. También se pretende que el resto de plazas se convoquen antes del 30 de junio de este año y que los temarios estén disponibles a lo largo de este mes.

La decisión del TSJ se supo apenas una semana antes del examen, que se había fijado el 22 de noviembre y que se iban a realizarse en León y Valladolid: las oposiciones de enfermería quedaban suspendidas cautelarmente porque, según la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este tribunal, esta convocatoria no era válida ya que se habían superado los tres años que fija el Estatuto Básico del Empleado Público para ejecutar una oferta pública de empleo, cuyas tres últimas se habían convocado en 2010, 2011 y 2012. Todo vino impulsado porunas alegaciones de la Administración General del Estado que supuso además que la Consejería de Sanidad también suspendiera el proceso iniciado para los médicos de familia, ya que intuía que podía darse idéntica situación y que fueran suspendidas cautelarmente.

Precisamente en este sector no se es excesivamente optimista con la convocatoria de estas oposiciones. Desde el Sindicato Médico de Castilla y León, su secretario en León, Antonio Rascón, da por seguro que estas plazas son insuficientes para cubrir todas las que se necesitan. "Si hay voluntad no habría problema para que haya más", apunta.

Otro aspecto a tener en cuenta es que hay muchos profesionales que mantienen su situación de inestabilidad laboral al ser interinos, algo en lo que incide el responsable de Cesm, José Luis Díaz Villarig. "Esto es por una mala gestión de la Junta", señala el secretario autonómico de este sindicato médico, querecuerda que se advirtió a la Consejería de Sanidad de que no se estaban convocando las oposiciones "en tiempo y forma y no era posible aglutinarlas todas".

"Son ellos los que tienen que buscar soluciones técnicas", resalta Villarig sobre la necesidad de que haya que aumentar el número de plazas para que se solvente la falta de oferta pública de empleo de los últimos años.

Además hay que tener en cuenta la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León levante la sanción cautelar, por lo que a las plazas que se van a convocar este año habría que sumar las suspendidas en 2015 en el caso de enfermería.

De todas formas, el consejero confirmó en una visita a León que los opositores no tendrán que abonar la tasa de la oposición de 2015 si se presentan al proceso durante este año, mientras que a los que desistan de optar a estas plazas se les devolverá el importe, siempre que el TSJ suspenda definitivamente el examen.
Lo más leído