Santa María del Páramo impulsa la iniciativa medioambiental 'El Bosque Creciente'

Bajo el lema 'creación de un lugar de vida', el Ayuntamiento pone en marcha la creación de un nuevo espacio natural aledaño a la Laguna Feldo y a la EDAR con la plantación de cerca de un centenar de árboles distintos

03/04/2025
 Actualizado a 03/04/2025
Zona aledaña a la Laguna Feldo y a la Edar donde se ubicará este nuevo espacio medioambiental. | L.N.C.
Zona aledaña a la Laguna Feldo y a la Edar donde se ubicará este nuevo espacio medioambiental. | L.N.C.

Santa María del Páramo pone en marcha una nueva iniciativa medioambiental que es una de las promesas cumplidas del equipo de gobierno de UPL en el Ayuntamiento en su apuesta por mantener "un equilibrio entre la naturaleza del mundo rural y la educación medioambiental", según explican en un comunicado.

Bajo el lema 'El Bosque Creciente, creación de un lugar de vida', las concejalías de Agricultura, Parques y Jardines, a cargo de José Miguel Fuertes, y Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, de José Franco comenzarán la plantación de un bosque.

La iniciativa se construirá en una finca del consistorio, ubicada en la carretera LE-413, en el punto kilométrico18, en la salida de Santa María del Páramo en dirección a Laguna Dalga, con una superficie aproximada de una hectárea, cerca del Edar (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del municipio y aledaña al humedal conocido como 'Laguna Feldo', uno de los 14 humedales con los que cuenta el pueblo y que desde el año 2021 dispone de un observatorio de aves con información sobre las aves que se pueden avistar.

En dicho espacio existe un palomar construido a finales de 2021, con tipología y materiales tradicionales y los restos de un antiguo pozo con noria, jalonado de cuatro troncos de acacias (Robinias), elemento muy característico de la economía agraria paramesa.

Operarios municipales preparando la zona para la plantación. | L.N.C.
Operarios municipales preparando la zona para la plantación. | L.N.C.

"En la primera plantación se dividirá en una zona de bosque silvestre, situada al norte, que protegerá a la zona de frutales, orientada al sur. Dicho bosque salvaje contará con cedros, abedules, acacias, acebo, arces, catalpa, fresnos, moreras, olmos, robles thujas, hayas y encinas. Y en la de frutales albaricoqueros, avellanos, caquis, castaños, cerezos, ciruelos, higueras, manzanos, melocotoneros, membrilleros, moreras, nectarinos, nísperos, nogales, olivos, paraguayos, perales y pistachos", explican desde el Ayuntamiento.

En concreto, inicialmente plantarán un total de 96 árboles. Asimismo, se dotará a la plantación de un sistema de riego por goteo con agua natural procedente de un manantial de la cercana laguna y para ello se dispondrá de un bombeo con energía solar. 

Para la correcta ubicación de los árboles en el terreno han tenido en cuenta criterios geobiológicos, buscando y diferenciando las zonas neutras, alteradas y zonas húmedas. También han considerado el campo eléctrico atmosférico, el magnetismo natural de la tierra y la red de Hartmann, con el fin de diferenciar a los árboles como sensibles o evasivos.

Plantación apadrinada por niños y jóvenes

Esta primera plantación será apadrinada por niños del CEIP Benito León y jóvenes del IES Valles del Luna de Santa María del Páramo este próximo lunes 7 de abril. "En sucesivas actuaciones seguiremos plantando más árboles, arbustos, plantas aromáticas, medicinales, trepadoras, con la colaboración de toda la ciudadanía", aseguran desde el Ayuntamiento, que apuntan que "también se irá incorporando mobiliario, fuentes, estanques, cursos de agua y se recuperará la estructura del pozo de riego con todos sus elementos más característicos". 

"Se busca que sea un lugar de encuentro y de participación de personas de aula al aire libre, de huella de paso del tiempo y para poder ver cómo crecen los árboles y sus padrinos en una actividad que podrá ser disfrutada por todo el mundo entre las 10 y las 14 horas", concluyen desde el Ayuntamiento. 

Cartel de la iniciativa.
Cartel de la iniciativa.

 

Lo más leído