Scayle invertirá en los programas que ejecuta con el Incibe 800.000 euros más en dos años

Se pretende desarrollar soluciones innovadoras basadas en la computación cuántica que ayuden a incrementar la ciberseguridad de instituciones y empresas

04/06/2024
 Actualizado a 04/06/2024
Imagen de archivo de la última visita de la consejera al Incibe. | L.N.C.
Imagen de archivo de la última visita de la consejera al Incibe. | L.N.C.

La Fundación Supercomputación de Castilla y León (Scayle) destinará 800.000 euros más a los programas que ejecuta con el Incibe, para impulsar la financiación actual de cuatro millones de euros hasta 2026. Mediante la licitación de cuatro contratos, se pretende desarrollar soluciones innovadoras basadas en la computación cuántica que ayuden a incrementar la ciberseguridad de instituciones y empresas.

Con estas licitaciones, Scayle reforzará los proyectos denominados ‘Cinderella’ y ‘Hot’, como explicó hace un mes la consejera de Movilidad, María González, en su visita al Incibe. «El objetivo es impulsar la innovación y la competitividad para generar soluciones innovadoras y de esta forma impulsar la I+D+i en materia de ciberseguridad», señalaron este martes desde la Junta. Cabe recordar que ‘Cinderella’ distribuye claves cuánticas a través de fibra óptica y desarrolla un sistema criptográfico que permite que las empresas  cuenten con mecanismos seguros de transferencia de datos confidenciales. Este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 34 meses y prevé su finalización para mayo del año 2026. Por su parte, ‘Hot’ busca el establecimiento de un sistema automático que preserve el anonimato en las modificaciones o borrados de los datos existentes en la nube. También se prevé su finalización en mayo de 2026.

Archivado en
Lo más leído