Se normalizan los trenes a León y Ponferrada tras reabrirse una vía en la estación de Chamartín

Se seguirá avanzando en el despliegue de cuatro nuevas vías y la ampliación del vestíbulo principal

24/06/2024
 Actualizado a 24/06/2024
Imagen de archivo de la estación de tren de León. | L.N.C.
Imagen de archivo de la estación de tren de León. | L.N.C.

El avance de las obras de reforma y ampliación de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor ha permitido restablecer la circulación por una de las vías a partir de este lunes, con lo que se van a «normalizar» los servicios a Salamanca, León, Ponferrada y Santander, además de recuperar frecuencias con Galicia y la Comunidad Valenciana, según la información del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado. El pasado viernes el ministro, Óscar Puente, visitó los trabajos para duplicar la capacidad de las vías de alta velocidad y señaló que avanzaban a un ritmo «tremendo» y que concluirán este verano, ya que a partir del 21 de julio habrá el mismo número de vías operativas que antes de iniciar la actuación. De forma inmediata confirmó que este lunes se cumpliría un hito de esta fase de las obras con la recuperación de una de las vías, la 19B, que permitirá reestablecer la circulación de 15 trenes diarios con el norte y levante. Superado este hito, el Ministerio, a través de Adif, seguirá avanzando en el despliegue de cuatro nuevas vías y la ampliación del vestíbulo principal sobre estas, cuyos trabajos están ejecutados al 95 por ciento y se espera terminen para octubre. Así, las cuatro nuevas vías (desde la 22 a la 25 y una más de estacionamiento) ya se han puesto en tensión, en la playa de vías y en las cabeceras norte y sur. Sus correspondientes andenes (14 y 15) son más anchos (nueve metros frente a los ocho del resto de vías), están protegidos por marquesinas y tienen una longitud de 420 metros para el estacionamiento simultáneo de varios trenes.

El vestíbulo principal destinado a alta velocidad se amplía hacia el norte y este sobre las vías 22 a 25, con una superficie de 3.700 metros cuadrados frente a los 2.500 actuales. Ya están prácticamente finalizados los espacios que se corresponden con los andenes 14 y 15, se han creado nuevos aseos destinados a los viajeros de alta velocidad y está casi completada su segunda altura, destinada a las salas club de las empresas ferroviarias, entre otros espacios. Además, Adif AV ha ejecutado el 80 por ciento del nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de alta velocidad, dotado de ascensores y escaleras mecánicas. Este paso tendrá salida directa, a través de rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas, a la calle Hiedra y la bolsa de taxis, protegida por una gran marquesina de seis metros de altura. Posteriormente, este paso se extenderá bajo el resto de los andenes de alta velocidad y permitirá a los viajeros de alta velocidad el acceso directo a Cercanías y Metro. En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 metros cuadrados y 25 vías pasantes: 12 para alta velocidad, más una de estacionamiento y 13 para servicios de la red convencional y Cercanías, más dos adicionales en la cabecera norte. Además, se dejarán preparadas las estructuras subterráneas para una futura ampliación.

Archivado en
Lo más leído