Así se van a eliminar los pasos a nivel de Navatejera antes del verano de 2024

Adif adjudica las obras a una empresa zaragozana por un plazo de ocho meses, en un proyecto que incluye un soterramiento en La Cerrada y una circunvalación con tres rotondas

Alfonso Martínez y David Iglesias
01/12/2023
 Actualizado a 01/12/2023
https://youtu.be/YIDwOXOUewk

Los pasos a nivel de la línea de Feve –que parte en dos el municipio de Villaquilambre– tienen los días contados. Los problemas de seguridad y de circulación que acarrean se verán aliviados con el proyecto del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ( Adif) que comenzará a ejecutarse de forma inminente. Adif ya ha adjudicado la obra del primero de los dos contratos pendientes a la empresa zaragozana Marco Infraestructuras y Medio Ambiente, con un plazo de ejecución de ocho meses. El objetivo es eliminar los tres pasos a nivel de Navatejera, en los puntos que soportan más tráfico rodado y por los que los trenes pasan casi 20 veces al día, según se desprende de los horarios de la antigua Feve, hoy Renfe Cercanías

Imagen 2+805 PLANO DE CONJUNTO compressed page 0001
Plano del proyecto de Adif que muestra tres de los tres pasos a nivel que serán eliminados y el vial paralelo. | ADIF

La eliminación del cruce de la vía férrea con la calzada pasa por una reorganización que incluye un vial nuevo que será paralelo a la avenida de la Libertad y un soterramiento para vehículos próximo a La Cerrada, como se puede ver en el plano del proyecto. Una obra que ejecutará Adif para mejorar la permeabilidad y la seguridad en el entorno torno de la vía férrea de León–Matallana. 

El plan completo de Adif –con 8,6 millones de euros de inversión total, impuestos incluidos– entró este año en su paso definitivo con la licitación de los dos contratos implicados. El segundo de ellos, el menor, y correspondiente al paso a nivel de El Egido tiene un coste de 1,2 millones (IVA incluido). Este fue el primero en salir a licitación el pasado mes de marzo, pero quedó desierto en mayo y aún no se ha impulsado una nueva contratación, tal y como se desprende del perfil del contratante de Adif. Es el proyecto principal, el que incluye el soterramiento, el que sí estará ejecutado para el verano de 2024.

El proyecto incluye una pasarela superior para los peatones en el cruce de la Asunción y hasta tres nuevas rotondas  

 

Así lo confirmó a La Nueva Crónica el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, que explicó que «los técnicos ya han estado por allí» y el contrato se ha adjudicado esta misma semana. El coste previsto de esta actuación asciende a 7,4 millones (IVA incluido). Tres de los cuatro pasos a nivel se suprimirán de formasimultánea, los de El Cuco (junto a la ronda, al inicio del término municipal), Huergas y La Cerrada. Además, está previsto que se construya una pasarela peatonal sobre el de El Cuco para mantener la conexión de los viandantes que transiten de Navatejera hacia la zona de la Universidad, pero con más seguridad.

Paralelamente, se construirá un paso inferior para el tráfico de vehículos que conectará la carretera LE–311 (León-Coyanzo), con la avenida de los Jesuitas hacia León y la calle La Cerrada hacia Villaquilambre, a través de unos viales que incluirán tres rotondas en terrenos que ahora son campos de titularidad privada en su mayoría. La variante suprimirá 800 metros cuadrados del Parque del Cardadal, como ya solicitó Adif en 2021, con el resto de expropiaciones de los terrenos privadas, en su mayoría de la Junta Vecinal de Navatejera. «Es terreno virgen y pueden hacerlo en ese tiempo porque donde va a ir el soterramiento ahora mismo no hay nada», explicó el alcalde.

La variante será una carretera de 1,5 kilómetros «y la mitad –lo que aparece en el gráfico– la va a hacer Adif y la otra mitad, desde La Cerrada hasta donde iría el instituto, lo hará el Ayuntamiento de Villaquilambre», para ampliar este proyecto hasta el terreno donde estará el instituto como está previsto. Este contrato salió a licitación a través del BOE fechado el pasado 8 de mayo y, según recoge el perfil del contratante de Adif, 16 empresas presentaron sus presupuestos para la obra y después de la evaluación, se hará  oficial este mismo viernes. 

Cabe recordar que el plan para suprimir los cuatro pasos a nivel de la línea de Feve a su paso por el cuarto municipio de la provincia se puso sobre la mesa por primera vez en 2010 y este mismo proyecto se anunció a las puertas de las elecciones municipales de 2019 con visita de la delegada del Gobierno, pero lo cierto es que –después de muchos compromisos incumplidos y demoras– no ha sido hasta este año cuando ha habido avances reales con las licitaciones y esta última adjudicación.

Archivado en
Lo más leído