La provincia de León espera sumar unas 940 contrataciones de cara a la Semana Santa, lo que supone un ligero aumento del 1,1% respecto a 2024.
Castilla y León es una de las regiones que tendrán un comportamiento más similar al año anterior en cuanto a la actividad para la campaña de Semana Santa de 2025. Según las previsiones de Randstad, la empresa de talento líder en España y en el mundo, se firmarán 5.490 contratos en Castilla y León. Esta cifra supone un 2% más que el año anterior, cuando se registraron 5.380 firmas, y representa el 4,4% del total de contratos en España.
Por provincias, Valladolid y Salamanca son las que concentran el mayor volumen de contrataciones durante la campaña de Semana Santa. Valladolid alcanzará las 1.005 firmas, un 6,3% más que en 2024, mientras que Salamanca registrará 1.240 contratos, aunque con un leve descenso del 1,6%. Estas cifras consolidan a ambas provincias como los principales polos de empleo estacional de la región.
Les siguen León y Burgos (745 contratos, +6,4%), que refuerzan su papel en el mercado laboral de la temporada. Zamora y Segovia, con 375 y 350 firmas cada una, también presentan incrementos del 2,7% y 2,9%, respectivamente. Ávila (345 contratos) y Palencia (255 contratos) experimentan descensos en la contratación, con caídas del 2,8% y 1,9% respectivamente, y Soria es la provincia con menos contrataciones, con 235, pero con un crecimiento del 4,4%.
La hostelería, el principal sector
En línea con la tendencia nacional, la hostelería liderará la contratación en Castilla y León, impulsada por la afluencia turística durante la Semana Santa. Esta situación se traduce en un aumento de la demanda de personal con alta disponibilidad.
En concreto, los perfiles más solicitados son camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros, y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos.
Además, los perfiles de maître y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama, mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente. Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera, como coordinadores de reservas, también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa.
Además del sector hostelero, el sector del transporte y la logística también jugará un papel importante en Castilla y León, con una previsión de contrataciones que responde al incremento del movimiento de pasajeros y mercancías. En concreto, se generarán 9.745 nuevos empleos en toda España, un 2,4% más que en 2024 cuando se crearon 9.520 firmas y representando casi el 8% del total.
Entre los más solicitados se encuentran los conductores de camiones y furgonetas para la distribución de productos en destinos turísticos, así como los conductores de autobuses turísticos y vehículos de transporte privado. Además, los operadores de almacén y mozos de carga y descarga son esenciales para gestionar el alto volumen de mercancías.