Servicios turísticos y alimentos lideran la subida de precios en León

La inflación interanual cae una décima hasta situarse durante el pasado mes de noviembre en el 2,8%, cuatro décimas menos que en el conjunto de España

14/12/2023
 Actualizado a 14/12/2023
Los alimentos se encarecieron tanto en noviembre como en el último año. | MAURICIO PEÑA
Los alimentos se encarecieron tanto en noviembre como en el último año. | MAURICIO PEÑA

El pasado mes de noviembre estuvo marcado por la estabilidad de los precios en la provincia de León. Mientras, los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la subida interanual se sitúa en un 2,8%, una décima menos que en octubre. Se trata del segundo descenso consecutivo, aunque el dato crece con respecto al mes de junio (1,3%), cuando se había registrado el dato más bajo de los últimos 28 meses, puesto que había que retroceder hasta febrero de 2021 para encontrar uno inferior (0,1%). Fue a mediados de ese año cuando comenzó una espiral inflacionista (debida fundamentalmente a la subida de la luz) que se agravó por la invasión de Ucrania por parte de Rusia a partir de febrero de 2022.
 

La inflación interanual del 2,8% en la provincia de León es similar al dato del conjunto de la comunidad y se sitúa cuatro décimas por debajo de la media nacional (3,2%).


En todo caso, los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) reflejan que bienes de primera necesidad como los alimentos se han encarecido en la provincia de León durante el último mes (+0,8%), mientras que el dato interanual refleja todavía un incremento de un 9,3% (el máximo histórico se había alcanzado en diciembre del pasado año con un 17,7%).

Es preciso referirse también a los bienes y servicios que protagonizaron el arranque de la espiral inflacionista a mediados de 2021. Se trata por ejemplo de la luz y el gas, que se han abaratado un 4,8% en noviembre y un 18,9% en el último año.

Y también bajan los precios de la utilización de los vehículos personales (que incluye los carburantes, los repuestos y los servicios de mantenimiento). El abaratamiento ha sido de un 2,2% el mes pasado y del 1,8% (este dato es menor debido a las subidas que se registraron durante los meses de verano, coincidiendo con las vacaciones de la mayoría de los leoneses).

Y algo similar ha ocurrido con los paquetes turísticos, que han reducido sus tarifas un 6,7% el mes pasado pero el brutal incremento de los meses de verano deja un encarecimiento del 12,1% en el último año. También observamos el mismo comportamiento en los alojamientos (-4,7% en noviembre y +8% en el último ejercicio), mientras que los servicios de restauración se encarecen tanto en el dato mensual (+0,9%) como en el anual (+6,3%).

Archivado en
Lo más leído